La cárcava que se ha formado en la avenida El Bálsamo, ubicada en el reparto Monserrat II, de Soyapango, y que obligó a que las autoridades de Protección Civil cerraran indefinidamente la vía, provocó un enorme congestionamiento vehicular en zonas aledañas del municipio.
El tramo que fue cerrado es que se conoce como El tobogán.
Calles alternativas no dieron a basto para la carga vehicular que transita por la zona, al grado de provocar un congestionamiento de aproximadamente dos horas.
Alguno automovilistas tuvieron que apagar los motores y esperar a que el tráfico fluyera poco a poco.
Uno de los conductores que transita por ese lugar, dijo que tuvo suerte porque solo estuvo en el embotellamiento más de una hora.
“Hubo tráfico, pero fue un poco menos que ayer porque la gente salió más temprano ahora”, explicó.
Comentó que el pasado lunes la carga de autos fue más, ya que le llevó dos horas 30 minutos recorrer 5 kilómetros, desde Agua caliente hasta el reparto Guadalupe.
Por el momentos se desconoce cuándo comenzarán las obras de reparación de la cárcava y el tiempo que durarán.
Protección Civil cerró la zona afectada para evitar que las vibraciones provoquen más derrumbes en la carcaza de la bóveda del río Suma.
Familias agradecidas
Las familias de la comunidad Las Piletas dicen que se sienten más seguras con el cierre del tramo de carretera que pasa frente a la comunidad, ya que con el movimiento que provocan los vehículos la carcaza se hace más grande.
“Ayer, antes que cerraran, paso una rastra y dejó floja la tierra y anoche se derrumbó”, dijo Pastora Guardado.
Según Dolores Dubón, miembro de la directiva de la comunidad, la altura de la cárcava varía de entre 10 a 30 metros de altura.
Dubón aseguró que el problema lleva más de dos años, pero la situación se agravó en noviembre pasado cuando empezaron a ocurrir los desprendimiento de tierra.
Hasta la fecha, siete viviendas has sido abandonadas por sus propietarias después de agrietarse.