Cuando “Defenders” apareció por primera vez en una publicación de Marvel se tenía el concepto de varios superhéroes que terminaban uniéndose para derrotar alguna fuerza maligna sin que jamás se conformaran como un equipo.
Esta fue la idea inicial del creador de la serie Roy Thomas en 1971, que los personajes en “Defenders” sean superhéroes unidos por derrotar un mal en común, pero cada uno lucha por su propia causa.
Aunque la serie es reconocida por muchos fans de cómics, no ha sido una historia comercialmente explotada. Pero Netflix pondrá por primera vez en pantalla una conformación de estos superhéroes.
Originalmente, el cómic tuvo a Dr. Strange como líder del grupo, luchan junto a Hulk, Namor y Silver Surfer. Ahora, con la serie en Netflix tendremos a Daredevil, Jessica Jones, Iron Fist y Luke Cage.
Hasta el momento, solo hemos alcanzado a ver a tres de esos personajes, de los cuales solo dos tienen una serie.
Daredevil estrenó en Netflix a principios del 2015, en ese momento todavía no se sabía cuál sería el plan de Marvel para extender su universo cinemático.
Pero con el estreno de Jessica Jones meses más tarde se empezó a generar una idea de lo que Marvel tenía bajo la manga.
Ahora Netflix ya anunció el estreno de Luke Cage para el 30 de septiembre y ya dio a conocer la llegada de Iron Fist más adelante y la culminación de todos estos programas con el show “Defenders”, que los verá a todos unidos como una versión de los “Avengers” (Vengadores) para la pantalla pequeña.
Curiosamente, Marvel ha optado por hacer una selección poco conocida de sus personajes para la creación de su universo cinemático o MCU (Marvel Cinematic Universe) como es conocido popularmente por sus fans.
El MCU ha tenido un gran impacto en el cine, rompiendo taquilla con muchas de las películas que han estrenado: desde Iron Man en el 2008 hasta Capitán América: Guerra Civil en el 2016, los Estudios Marvel han logrado crear un universo interconectado, con todos sus personajes conviviendo entre ellos.
La idea de extender este universo hacia la televisión ya se había hecho previamente con Agents of S.H.I.E.L.D. y luego con Agente Carter, pero no fue hasta las series de Netflix que el público empezó a ver superhéroes de Marvel en shows.
Pero el MCU ha sido complejo en su creación, estableciendo una sola trama que une a todas las películas y sus personajes para, eventualmente, unirlos a todos en una inmensa batalla.
Desde que se anunció la llegada de “Defenders” a Netflix para el 2017, muchos medios y fans han especulado la introducción de Luke Cage, Jessica Jones, Iron Fist, Daredevil, e incluso The Punisher en el siguiente mega filme de Marvel, “Infinity Wars”; pero nada de esto ha sido confirmado todavía.
Jessica Jones
Este personaje debutó en el 2001, en el primer ejemplar del cómic de Marvel, Alias. El cómic se centra en Jessica Jones, que posee la habilidad de súper fuerza y puede volar. Sin embargo, Jones decide dejar de ser un superhéroe y se vuelve en investigadora privada. Este personaje fue adaptado por primera vez a la pantalla con la serie de Netflix, Jessica Jones, que estrenó a finales del 2015, interpretado por Krysten Ritter. Aunque es una serie relativamente reciente de Marvel, desde su inicio fue un personaje creado para formar parte del universo de cómics. Por ejemplo, en el ejemplar #22 de Alias, descubrimos que Jessica Jones asistió a la misma escuela secundaria que Peter Parker y fue testigo de cuando lo mordió la araña radioactiva.
Luke Cage
Cage apareció por primera vez en el cómic “Luke Cage, Hero for Hire” en 1972. Cage tiene la habilidad de ser indestructible, así como también súper fuerza. De acuerdo con los cómics, él ha peleado varias veces junto a Iron Fist (eventualmente tuvieron su propio cómic: “Power Man & Iron Fist) y está casado con Jessica Jones.
Cage aparecerá por primera vez en una serie en Netflix, que estrenará el 30 de septiembre. Será interpretado por Mike Colter, quien ya en el show de Jessica Jones hizo su debut.
La historia de Luke Cage es una de redención, creció en el barrio de Harlem en Nueva York, y desde pequeño se involucró con delincuentes. Luego de haber ido a prisión por un crimen que no cometió, decide defender a Harlem, y luego a la ciudad de Nueva York, del crimen organizado que lo aqueja.
Iron Fist
En 1974, el escritor de cómics, Roy Thomas introdujo al público a Iron Fist. La historia se centra en Daniel Rand, quien practica artes marciales y logra aprender los poderes para controlar y utilizar su “chi”. Es así que se vuelve el portador de una fuerza llamado Iron Fist (puño de acero). Iron Fist tiene diversas habilidades, pero lo más importante de mencionar es que puede controlar energía súper humana.
Este personaje aparecerá por primera vez en pantalla con la serie de Netflix y Marvel: Iron Fist, que debutará en el 2017, para abrir paso a “Defenders”. Hasta la fecha ya se mencionó que el actor inglés Finn Jones interpretará a Daniel Rand/Iron Fist. Desde su creación, Iron Fist ha aparecido en numerosas publicaciones de Marvel, formando parte del universo de estos cómics. No sólo ha peleado junto a Luke Cage, sino también formó parte de los Vengadores para la historieta New Avengers.