CSJ debate sobre otros implicados en caso Jesuitas reclamados por España

Cada caso es analizado por separado por el máximo tribunal. Algunos no están detenidos, pero son reclamados por España.

descripción de la imagen

Los quince magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la petición de España de extraditar a 17 militares salvadoreños.

/ Foto Por Archivo

Por Jaime García / nacional@eldiariodehoy.com

2016-08-17 9:35:00

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo González, informó que aún debaten la situación jurídica de otros implicados en el caso Jesuitas, que son reclamados por la Audiencia Nacional de España.

El martes pasado, los quince magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la petición de España de extraditar a 17 militares salvadoreños para que sean enjuiciados en ese país, por las muertes de seis jesuitas y sus dos colaboradoras.

Los sacerdotes, algunos de ellos españoles de nacimiento, y sus colaboradoras; fueron asesinados la madrugada del 16 de noviembre de 1989 por un comando del Ejército en el marco de una ofensiva de la entonces guerrilla del FMLN en las principales ciudades del país.


LEA TAMBIÉN: Extradición en caso jesuitas denegada 


“Hay otros tres detenidos; y otros que no lo están pero que están reclamados también, se decidió separar (los casos) porque es un poquito diferente la situación de cada uno. Por ejemplo el coronel Benavides había sido procesado y condenado por el jurado.Algunos de los que son reclamados fueron procesados, pero no condenados por homicidio”, explicó el magistrado de la Sala de lo Constitucional.

González informó que la resolución final podría estar mañana, pero no es seguro porque se han anunciado varios votos particulares y tienen que dar tiempo para esperar que se completen dichos votos.

“Continúa el debate de la fundamentación. Hemos tenido proyectos de resolución  a la mano pero no está consensuada una posición definitiva. Hay debate sobre sí hay seguimiento de lo que se dijo de la Ley de Amnistía, sí el caso debe ser juzgado en el país, si procede o no”, indicó el magistrado.

González indicó que el martes se preguntó al pleno de la Corte si estaban en posición de votar de todos los debates sobre el tema.

“Todos estábamos listos para votar y se sometió a votación los que estaban de acuerdo para resolver sobre la petición de la audiencia nacional de España y enviar a España al coronel Benanides. Hubo cero votos.  Se sometió a votación los que estábamos de acuerdo por rechazar la petición de votación se votó a favor de rechazar la extradición de los 15?, enfatizó González.