Funes tilda de “ridícula” a la Fiscalía por investigar presunta corrupción

Exmandatario acusó al ministerio Público de responder a intereses de EE.UU.

descripción de la imagen

Mauricio Funes, expresidente de la República.

/ Foto Por Archivo

Por Diana Escalante

2016-08-17 9:21:00

El expresidente de la República, Mauricio Funes, utilizó ayer su cuenta de Twitter para arremeter contra la Fiscalía General tras conocer que varias propiedades de su amigo, José Miguel Antonio Menéndez Avelar, conocido como “Mecafé”, estaban siendo allanadas.

El Ministerio Público informó que las diligencias que se llevaron a cabo en los inmuebles de Menéndez fueron para recabar evidencia relacionada con delitos de corrupción que se habrían cometido entre 2009 y 2014, cuando Funes fue presidente.

“La investigación es ridícula. No tengo inmuebles ni cuentas. No tengo nada que ver con inversiones de Mecafé. Esto no pasa de ser un show de la FGR para quedar bien con USA”, escribió el exmandatario en su Twitter.

LEE TAMBIÉN: Las 7 empresas o propiedades relacionadas al amigo de Funes allanadas por la Fiscalía

 Aunque Funes intentó desligarse de Mecafé, hay varios hechos que dejan entrever que entre ambos hay una relación de amistad que se habría consolidado cuando Funes ocupó un cargo público.

 Meléndez fue uno de los financistas más notables de “los Amigos de Mauricio”, el movimiento que lo impulsó y contribuyó a que llegara a estar al frente del país.

Además, es  propietario de la empresa Cosase, la compañía de seguridad privada que obtuvo millonarios contratos con el Estado por un aproximado de $14 millones, durante la administración Funes. 

También fue nombrado presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco).

LEA TAMBIÉN: Fiscalía investiga a  Mauricio  Funes por cinco delitos  

El también excorredor de autos Mecafé y Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, la madre de un hijo del expresidente Funes, aparecen en una lista de personas que inscribieron empresas en Panamá y hasta comparten prestanombre en una de ellas, como quedó al descubierto en un escándalo desatado en ese país a partir de diversas investigaciones periodísticas.