Roberto Rubio, director ejecutivo de Funde, y José Miguel Fortín Magaña, exdirector del Instituto de Medicina Legal, consideraron que la Fiscalía General de la República (FGR) debe investigar a fondo el caso de Mauricio Funes, pues hay notorios cambios en su estilo de vida, desde que asumió la presidencia, que podrían sugerir posible enriquecimiento ilícito o corrupción. Ambos participaron de la entrevista televisiva Frente a Frente, de TCS.
Esto sucede a pocos días de que la FGR allanara las propiedades del empresario Manuel Menéndez para encontrar pruebas que sostengan una acusación de presunta corrupción contra el expresidente.
Según Rubio, hay una clara incoherencia entre lo que Funes dice tener y su nivel de vida acomodado. "Aunque él (Funes) se cree que se cuidó de no poner cosas a su nombre hay signos de vida diferente", dijo.
Te puede interesar: Funes dice que no anda huyendo
Fortín Magaña también dudó de las palabras del expresidente, quien desde el día de los allanamientos afirmó estar fuera del país en una consultoría. Para el exdirector del IML, "la Fiscalía tiene que valorar todos los elementos, de dónde saca dinero para eso gastos y su ‘vida costosa’".
Ambos analistas pidieron que las investigaciones se den sin revanchismos y pidiendo evitar los juicios políticos. Asimismo, lamentaron que por la polarización todo aquel que señale la corrupción sea tildado como "de derecha" o sea sujeto de insultos.
Según Rubio, es peligroso cuando "se ataca a ultranza al corrupto de otro lado y se defiende al corrupto propio" y señaló que hay argumentos que "solo sirven para acusar a alguien. Se cree que si se acusa a alguien de ser de derecha, el argumento ya no tiene validez. Eso es ver el mundo bipolarmente, como cuando estábamos en la Guerra Fría; esta gente se quedó congelada".
Rubio: "Lo que ocurre con la clase Política" "Cuándo es mi corrupto yo lo defiendo" (Ex presidente) @Frentea_Frente pic.twitter.com/zXR4BJrygS
— TCS noticias (@tcsnoticias) August 19, 2016
El director de Funde también consideró como un caso grave las agresiones sufridas por el magistrado de la Sala de lo Constitucional Florentín Meléndez, cuya caravana fue detenida por una turba mientras se dirigía a impartir un curso sobre la Constitución en Chalatenango.
"Esto es peligroso (…) Yo no digo que la cúpula (del FMLN) haya dicho ‘vayan a tirarle piedras’, pero sí están calentando cabezas (acusando a los magistrados de traición), se está generando una agresividad hacia aquellos que no comulgan con sus ideas. Estas palabras de traición e incitas a la agresividad contra los magistrados, esto es grave", advirtió y comparó estas acciones con aquellas de los regímenes militares que buscaban evitar la "subversión".
También: Eugenio Chicas desliga al FMLN de las acciones de Mauricio Funes
Fortín Magaña también lamentó que la actitud de Funes ante estas y otras críticas sea de agresividad e incluso lo llamó un "sociópata", pues lo consideró "totalmente cínico, agresivo contra cualquiera y cero sentimiento de culpa o remordimiento, sin ninguna empatía social".
Finalmente, Rubio y Fortín Magaña respaldaron al fiscal general, Douglas Meléndez, y le instaron a continuar en el combate a la corrupción. Asimismo, expresaron su preocupación por que, a pesar de los esfuerzos de Meléndez, algún mando medio en la Fiscalía pueda entorpecer las investigaciones, no solo en el caso de Funes, sino también de otros de alto impacto como El Chaparral, la camioneta de Capres, el "troll center", entre otros.
Fortín: "Este fiscal tiene que tener cuidado con los fiscales que están abajo porque siempre hay una mazana podrida" pic.twitter.com/6OAlokr5Un
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) August 19, 2016