Cómo integrar el compromiso social a una empresa

Las empresas pueden aprender a ser socialmente activas con estos pasos del Programa SolucionES

descripción de la imagen
Stefani Chambers, directora de planeación estratégica de Ogilvy, fue la ponente. / Foto Por @FUSALorg

Por Rodolfo Ortiz

2016-08-19 10:42:00

El sector privado se interesa por defender causas sociales y solucionar problemas en el país.

Esta mañana se realizó el taller "La revolución de las marcas: impacto social que construye amor de marcas", como una actividad del programa SolucionES, la agencia de publicidad Ogilvy y Fusal para promover que las empresas se involucren en temas sociales de manera sostenible.

En el evento se presentaron pasos generales para que cualquier empresa, de cualquier tamaño, integre el compromiso social en sus actividades.

El primer paso es contar con un propósito para la marca. Identificar una causa noble que vaya más allá del negocio.

 

 

El segundo paso es elegir una causa social, coherente con la marca. Al mismo tiempo identificarlos indicadores y problemas que se pueden resolver.

El tercer paso es la creación de un programa, no limitarse a una campaña o contenido en redes sociales.

El cuarto paso es buscar aliados, fundaciones u ONG que ya esten familiarizados con el tema a tratar.

Por último se tienen que medir los resultados y darlos a conocer.

En el evento el presidente de Ogilvy, Enzo Bianchi destacó que esta es una parte importante de todas las empresas porque "las marcas más valiosas son las que creen en algo y actúan positivamente".