Juzgado estudia petición para desalojar alcaldía N. Cuscatlán

Abogados presentaron escrito solicitando que comuna pague deuda y abandone local.

descripción de la imagen

Juzgado estudia emitir orden de desalojo a alcaldía de Nuevo Cuscatlán, por deuda de arrendamiento.

/ Foto Por Archivo

Por Rafael Mendoza López

2016-08-19 9:00:00

El Juzgado de lo Civil de Santa Tecla recibió ayer un escrito en el que se solicita el desalojo del inmueble de la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, La Libertad, después del pago inmediato de lo adeudado en concepto de arrendamiento, que asciende a $3,470.

El escrito, presentado por los abogados de Oscar Nicolás Domínguez Franco, propietario del inmueble, del cual El Diario de Hoy tiene copia, surge luego de que la comuna incumplió un acuerdo firmado el 7 de julio en el que se comprometió a pagar un adelanto de $4,200, para cancelar posteriormente los $3,470 ($1,970 restantes, más  $1,500 de tres meses adelantados), a más tardar el 22 de julio. 

No obstante, ese mismo día, parte del concejo municipal decidió emitir un escrito en el que impugnaba el acuerdo, rompiendo así con lo acordado entre ambas partes, al considerar que la abogada que había representado a la comuna en dicho acuerdo no tenía las facultades legales para actuar en nombre de la municipalidad. La única cuota que canceló fue la de $4,200.

“Es una ejecución forzosa por falta de pago. Aquí lo que queremos es desalojar a la alcaldía de Nuevo Cuscatlán y que se pague porque ya se estableció el monto de la deuda y que la municipalidad sea desalojada”, precisó uno de los abogados del propietario de la vivienda, quien pidió reserva de su nombre por encontrarse el caso en proceso.

Según explicó el abogado, aunque la comuna pague lo adeudado estaría obligado a desalojar el inmueble. “Entonces, señor juez, como no nos pagaron, queremos que los desalojen. Hoy, si pagan, da igual. Aunque quieran pagar no se puede dejar que sigan”, señaló.

Por otra parte, el representante legal apuntó que además de lo que debe la comuna en concepto de arrendamiento debe agregarse una tercera parte del monto adeudado, es decir $1,156 en concepto de costos por el proceso, lo que suman $4,626.

“Hay capacidad de pago”

Por otra parte, los abogados señalaron en el documento que “sí existe capacidad de pago de lo adeudado por parte de dicho municipio pues se comprometieron a pagar lo adeudado en el presente año y quisieron coaccionar el pago acordado, a la firma de un nuevo contrato de arrendamiento”, advierte el escrito.

Esto se refiere a que la comuna intentó llegar a un acuerdo para que el propietario accediera a renovar el contrato por un año más, pero éste desistió en vista de los atrasos en el pago y los daños que ha sufrido la infraestructura. 

Esta no es la primera vez que la parte demandada busca maniobras legales para exigir el pronto pago por parte de la comuna. 

A finales de 2014, los demandantes pidieron al juzgado que ordenara la “inmediata desocupación” y el pago de lo adeudado, además de pagar por los daños sufridos en el edificio durante el tiempo en que han funcionado las oficinas administrativas de la alcaldía, luego de supuestas modificaciones realizadas sin la autorización del propietario del inmueble, según señaló la representación legal.

A la vez, sostuvieron que el contrato de arrendamiento establece que el inmueble sería utilizado, en un principio, para talleres de inglés y artesanías para jóvenes de ese municipio. 

Parte de la falta de pago por el arrendamiento, según han señalado concejales de la comuna por el partido ARENA, se deba a que la alcaldía no tiene suficiente liquidez para honrar ésta y otras deudas.  

Según dijeron, la comuna tiene una deuda de $5 millones con diferentes instancias, provocando impagos a proveedores, instituciones públicas y hasta salarios de los mismos miembros del concejo municipal.

Señalando motivos de ahorro, la alcaldesa también anunció que habían devuelto varios inmuebles donde funcionaban oficinas de la comuna, entre ellas la oficina de la edil. La comuna de Nuevo Cuscatlán no tiene un edificio propio, sino que todos los inmuebles donde funcionan las distintas dependencias son alquilados.

Se intentó obtener una opinión de la alcaldesa de Nuevo Cuscatlán, Michelle Sol, por medio su página de Facebook,  sobre el escrito presentado ante el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, pero hasta el cierre de la nota no hubo respuesta de la funcionaria.