Magistrado Meléndez teme atentado contra la Sala

El magistrado de la CSJ dice que la escalada de violencia contra la Sala viene de “altas esferas del gobierno” del FMLN

descripción de la imagen

En entrevista con El Diario de Hoy, el magistrado Florentín Meléndez aseguró que tal programa será suspendido debido a acciones que ponen en riesgo su seguridad, de las cuales hace responsable al gobierno.

/ Foto Por elsalv

Por José Zometa

2016-08-19 8:17:00

El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Florentín Meléndez, aseguró ayer que el FMLN ha arreciado los ataques en contra de los magistrados de la Sala y que por ello no descarta un atentado en contra de ellos. 

Inclusive, aseguró que a raíz de los hechos violentos en su contra en Chalatenango el fin de semana anterior han decidido suspender de manera definitiva las charlas y entrega de ejemplares de la Constitución de la República a los habitantes de los municipios que visita desde 2010 (leer nota aparte).

El sábado anterior el magistrado Meléndez se dirigía al municipio de Nueva Trinidad, en Chalatenango, a dar charlas sobre derechos ciudadanos y sobre la Constitución, cuando fue bloqueado por militantes del FMLN. 

Meléndez relata que quienes detuvieron la caravana de vehículos de la CSJ en la que él iba, andaban en camiones y pick up con placas nacionales. Cuenta que lo buscaban a él y que portaban pancartas en las que se leían mensajes señalándolo de “traidor”. 

Ese episodio motivó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional a suspender esas actividades de entrega de la Constitución, debido a que han visto que representa un riesgo para el personal y para los magistrados.

“Hemos tenido, lamentablemente, que suspender esta actividad por un incidente en Chalatenango; a partir de ahí hemos valorado ya no seguir con el programa por seguridad para el personal que me acompaña, que es muy poco, y por seguridad para mi persona y para los abogados de la Sala cuando ellos asisten a estas actividades”, manifestó Meléndez.

Y es que para el magistrado la escalada de esas acciones de militantes del FMLN van en aumento, inclusive, dijo que el jueves llegó hasta los portones de la CSJ un grupo de activistas efemelenistas a arengar en contra de los magistrados de la Sala. 

Ante todo eso y debido a otras acciones anteriores en contra de los magistrados, Meléndez afirmó que no descartan acciones de mayor envergadura por parte de militantes del FMLN en contra de ellos.

“Yo no descartaría un atentado contra los magistados de la Sala de lo Constitucional, porque hemos visto una escalada que viene de las más altas esferas del gobierno, los más altos funcionarios del Gobierno y del Órgano Legislativo, incluso, han estado tildando  a la Sala como golpista, desestabilizadora, que obedecemos a la derecha, a la oligarquía, en la reacción que tienen contra cualquier persona que no se pliega al discurso oficial, como si estuviéramos en el pasado”, aseveró Meléndez.

El funcionario de la Sala no dudó en responsabilizar al FMLN de todas estas acciones, pues dijo que en la página oficial del partido se ha avalado y replicado los ataques contra la Sala.

“También pude leer en la cuenta oficial del FMLN que Florentín Meléndez llegaba a Chalatenango a engañar a la gente. Para mí es una acusación absurda que no cabe  en el contexto de la situación actual que está viviendo el país en 2016, ya no estamos en guerra, esto sucedía en el pasado”, insistió Meléndez, quien recordó que eso hacía la extinta Guardia Nacional durante la época del conflicto armado en el país.

Meléndez consideró “peligroso” esta situación, porque sistemáticamente se están desarrollando estas confrontaciones contra los magistrados de la Sala de lo Constitucional.

“De repente empezamos a ver en distintos puntos del país que sus militantes han colocado mantas en distintos pueblos con nuestras caras, con nuestos nombres y con el nombre de traidores, lo cual es un señalamiento muy grave, porque están exaltando, están instigando a sus militantes, algunos de ellos violentos y fanáticos, a la violencia personal”, dijo el magistrado.

FMLN se desliga
Ante estos señalamientos se consultó al diputado y miembro de la comisión política del FMLN, Santiago Flores, quien desligó a su partido de esas acusaciones, aunque avaló las acciones de los grupos afines al FMLN que están saliendo a las calles a despotricar en contra de la Sala.

“Yo no tengo nada que expresar en eso y el partido ha estado tratando de buscar una solución política y garantizar seguir adelante. En ningún momento el partido ni nuestro gobierno ha atentado contra nadie, eso es parte de las artimañas que ellos puedan tener; se lo dejo a ellos a su conciencia”, dijo el legislador del FMLN.

No obstante, el dirigente efemelenista respaldó las acciones en contra de los magistrados. “Él y la Sala tendrían que entender que el pueblo comprende lo que ellos están haciendo y cuando se mete uno con el pueblo entero tiene que atenerse también a eso”, dijo Flores.

Ya en varias ocasiones y a raíz de distintas sentencias, los dirigentes del FMLN, incluido el presidente Salvador Sánchez Cerén, han arremetido públicamente en contra de los magistrados de la Sala de lo Constitucional.

El 1 de mayo de 2015, el presidente Sánchez Cerén criticó a los magistrados por la sentencia que ordenó que al iniciar la legislatura no asumieran todos los diputados, porque aún faltaba el recuento de votos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Recientemente, el mandatario y dirigentes del FMLN también atacaron a la Sala porque declaró inconstitucional el decreto para la emisión de $900 millones en bonos y porque declaró ilegal la figura de los diputados suplentes.