Animales y humanos???

Igual  que con los animales de distintas especies, es necesario intencionadamente promover la convivencia democrática y desarrollar la creencia y los valores de la ayuda mutua.

descripción de la imagen

Ataúdes flotan en el agua en las inundaciones en Luisiana, Estados Unidos.

/ Foto Por Internet

Por Pedro Roque*

2016-08-20 8:06:00

Saturado de malas noticias y buscando algo diferente, haciendo zapping llegué al canal dedicado al mundo animal y su convivencia con otros animales de distinta especie y las personas que los cuidan… Aprendí cosas que bueno sería aplicar entre los humanos, que se niegan a entenderse y usan su inteligencia todos los días, en lugar de para facilitar la convivencia, para complicarla más…

Desde hace dos años que mi hija me sorprendió en mi cumpleaños con una perrita como regalo, me interesé nuevamente por entender los instintos y las necesidades de esta fiel amiga, que aunque no es a mí a quien reconoce como su principal cariño, porque otra persona es quien la cuida y alimenta, asumo el segundo lugar en su preferencia y todos los días le doy mucho cariño…

Pues en el programa, que desde el primer segundo me fascinó, mostraban cómo en diferentes lugares, personas especiales promueven en sus casas la convivencia entre animales que por sus instintos se mantendrían cada uno en su entorno, pero que ellos se preocuparon porque  convivan, no se hagan daño y se protejan mutuamente.

Por ejemplo, un granjero en Irlanda que llevó unos huevos de pato a su granja, una gata les dio el calor que necesitaban y como la gata estaba embarazada, los patitos y los gatitos que nacieron al mismo tiempo, se criaron formando parte del nuevo grupo familiar de patos y gatos…Después, en una casa de campo en Canadá, la convivencia entre un gran perro y varias gacelas, o en otro lugar, el de un mono con un perro que incluso nadan juntos en una piscina, o en África, el de una madre rinoceronte y su pequeño, que conviven con una oveja… 

¿Y cuál es el denominador común en estas historias?  Primero, la preocupación de alguien en que reinara la convivencia entre los animales de distintas especies. Luego el cuidado continuo en que se mantenga el respeto entre sí, y en tercer lugar, que nunca les incitan a que unos se enfrenten a los otros…

La primera duda que viene a la cabeza es por qué el hombre, con su inteligencia superior, desde la prehistoria se las arregló y siguen aquí los ideólogos de los grupos políticos, focalizados, en lugar de buscar soluciones para la convivencia, a montar tramas para que los grupos se enfrenten y perjudique los unos a los otros…

En un país, que por su dimensión en espacio y personas es pequeño, solo tenemos veintitrés mil kilómetros cuadrados y vivimos aquí tres millones de salvadoreños, creo que si de verdad quieren y se lo proponen, quienes dirigen los distintos pensamientos políticos y religiosos, que también son pocos y no creo que pasen de mil, entre diputados, altos funcionarios, dirigentes de gremiales, religiosos y de la sociedad civil, es posible en relativamente poco tiempo, encontrar acuerdos que fortalezcan la convivencia sana y el desarrollo social y económico de esta sociedad, que necesita y reclama en todos sus estamentos, paz y una mejor calidad de vida …

Pero  igual  que con los animales de distintas especies, es necesario intencionadamente promover la convivencia democrática y desarrollar la creencia y los valores de la ayuda mutua, en lugar de adoctrinar y manipular la opinión, enfrentando a los salvadoreños los unos contra los otros…
  

*Columnista de El Diario de Hoy.
www.centrodecalidadyproductividad.com