Darán créditos para ser marino mercante

La AMP asegura que busca que la banca brinde créditos de estudio a los aspirantes a marinero.

descripción de la imagen

Los jóvenes aspirantes llegan en su mayoría de las zonas Central y Occidental del país, por lo que incurren en mayor costo de alimentación y estudios.  

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-08-21 6:28:00

LA UNIÓN. Con el objetivo que los jóvenes aprovechen la oportunidad de formarse y ser acreditados como marinos en el Centro de Formación de Marinos Mercantes, la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) busca alternativas de financiamiento con la banca privada y nacional para que puedan abrir líneas de créditos a estudiantes por un monto máximo de dos mil dólares.

La AMP asegura que entre las condiciones que pretenden generar está que hayan facilidades de pago una vez sean acreditados y hayan encontrado un empleo.

Las gestiones también las hacen con organismos internacionales.

René Hernández Osegueda, presidente de la directiva de la AMP, agregó que la institución está en conversaciones con la banca nacional para proponer el proyecto, que ya fue aprobado, para que les den créditos educativos para financiar los curso con un monto hasta de dos mil dólares.

“Para pagar el curso y todos los costos, ellos tendrán que pagarlos cuando ya estén trabajando”, agregó el oficial.

Mario Miranda, director de la AMP, explicó que desde el inicio del proyecto de formación han tenido acercamiento para que abran líneas de crédito de estudios para el rubro de Marinos Mercantes.

Sostiene que ya se reunieron con representantes de tres financieras y han tomado de forma positiva el planteamiento porque las oportunidad de empleo es inmediata para quienes aprueban el curso y son acreditados.

Detalló que lo que respalda el pago es que quienes empleen garantizan salarios muy atractivos.

Según Miranda, se esta buscando un mecanismo para que los beneficiados firmen algún documento para que a los meses de conseguir el empleo vayan consolidando la deuda.

La AMP esta buscando que se generen esas oportunidades, pero la deuda será a título personal del interesado. Dijeron que esperan que la tercera promoción de estudiantes que inician su preparación en septiembre, logren el beneficio crediticio.

El costo del curso es de 900 dólares aproximadamente y para un estudiante que llega desde las zonas Occidental y Paracentral del país se necesitan dos mil dólares que van en pago de estudio, el alojamiento y alimentación que deben incurrir para quedarse en La Unión.

El crédito sería de mucho beneficio para los que llegan desde otras zonas del país, que son mayoría, según los registros de la AMP.

 “Lo que no queremos es que por falta de recursos económicos sea un obstáculo para los interesados, que tengan esa oportunidad y aproveche a formarse en el país”, agregó Miranda.

Son 30 marinos mercantes los que se han preparado a la fecha en el Centro de Formación de El Salvador.