Mucha comida, pero sobre todo pollo, suele adquirir el Ministerio de Economía, justificados solo como “almuerzos en el despacho” o reuniones en el despacho del ministro Tharsis Salomón López o de las dos viceministras. Desde septiembre de 2014 a junio de 2016, esa cartera había gastado $3,436 en alimentos, los cuales han sido pagados con fondos públicos.
Facturas de compra y recibos en papel simple, pero debidamente sellados, dan cuenta de esa parte de los gastos que se efectúan en el principal despacho del Ministerio de Economía (Minec) y cargados al fondo circulante o caja chica de esa cartera de Estado.
Esos documentos fueron facilitados por el mismo Minec a este periódico luego que se le solicitaran vía Ley de Acceso a la Información Pública, las liquidaciones del fondo circulante de los despachos del ministro Tharsis Salomón López, de la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, y de la viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera, desde el 1 de junio de 2014 (fecha de inicio de gestión) hasta la tercera semana de julio pasado.
Pese a que se pidió junto alas liquidaciones de caja chica de todos los gastos que hacen los despachos, acuerdos u otro tipo de documentos que respaldaran esas erogaciones, nada más facilitaron unos cuadros con montos globales gastados y facturas de compra, las cuales casi en su totalidad corresponden a comida.
Minec ha prometido entregar esos documentos hoy, aunque fuera del plazo que da la ley, pero hasta que se les hizo el reclamo de que la documentación solicitada fue entregada incompleta.
También entregaron copia de acuerdo de creación de las cajas chicas de los tres despachos por $250 para “efectuar pagos de menor cuantía”.
Salvo una de esas reuniones en hora de almuerzo especifica que es con empresarios (que no identifica) pero en el resto no se detalla el motivo laboral, pese a que se les pidió los acuerdos en que se justifica ese gasto. (Ver nota aparte).
La documentación entregada consiste casi en su totalidad en comprobantes de compra de comida, generalmente destinados a almuerzos, otra parte a desayunos, y solo cuatro en compra de artesanías.
¿Pero, qué comen en los despachos de Economía?
En el caso del despacho del ministro López, las erogaciones del fondo circulante que se autorizan son para comida, principalmente pollos rostizados enteros y sus respectivos “complementos”, los cuales consisten generalmente en arroz, tortillas y ensalada.
Entre septiembre de 2014 a junio de 2016, el despacho del ministro se ha gastado $471 solo en pollos rostizados, los cuales encarga solo a dos reconocidos establecimientos, uno de ellos es un restorán y el otro un supermercado de mayoreo.
En lo que va de su administración, es 2015 cuando más se consumió pollo rostizado: 30 en total por un valor de $280. Por ejemplo, el 18 de marzo de ese año se compró un pollo entero por valor de $10 además de $8 en concepto de arroz y tortillas “para reunión de almuerzo del ministro de Economía”.
Entre las facturas hay unas que reflejan la compra de un pollo entero, otras dos y otras como una de septiembre de 2014 que revela que se compraron hasta tres pollos y medio por valor de $35.25.
Otros documentos comprueban que si bien se compró otros alimentos tales como: paellas, queso y costillas de cerdo, no faltó la adquisición de pollo rostizado.
A la compra de pollo se sumaron recibos extendidos por el jefe del fondo circulante del ministerio que constatan la entrega del dinero para cancelar el valor de “complementos para almuerzo”. Parte de estos fueron comprados en restaurantes, tanto que aparece una compra en uno muy reconocido por $1.20 en concepto de ocho tortillas.
También figuran distintas erogaciones que oscilan entre $4 a $20 por compra de los mencionados “complementos” o de “insumos para atención de almuerzo”.
Pero hay facturas comerciales de distintos restaurantes en los que se refleja compras de otro tipo de alimentos y cuya retribución al igual que el resto de gastos, ha sido gestionada por el asistente personal del ministro, Roberto Marcelino Valle, según consta en todos los documentos.
Por ejemplo, hay una del 20 de septiembre de 2014, por valor de $56.95 por consumo de: “dos cremas de tomate, tres club sándwich, 1 libra de ensalada jamón, 1 libra de ensalada de papa, 1 turkey muster y 1 paplona ciabata”.
Si se revisa los egresos del fondo circulante correspondientes a 2015, figuran gastos como del 2 de febrero por valor de $25 en pan dulce para “atención de almuerzo” del despacho ministerial y el otro para “atención de reuniones del Despacho Ministerial”.
En ese mismo mes aparece otra factura con fecha 19 de febrero en la que además de compra de pan dulce se canceló facturas por consumo de restaurante, una por $19 y otra por $49.75.
Pero el despacho del ministro también ha adquirido otros platillos y con cierta frecuencia en supermercados de mayoreo tales como: paella, costillas de cerdo, queso petacón, pizza, ensaladas (muchas de ellas de pepino), jugos, té, hamburguesas, arroz a la valenciana, arroz con maíz, cremas, sándwiches…
Comida en restaurante
Si se hace una relación de gastos, en el despacho ministerial se pueden comprar en un día por ejemplo 8 ensaladas por un valor de $46 de un retaurante gourmet o engullir un plato de 20 mini hamburguesas con papas fritas en un establecimiento ubicado en la Gran Vía en un mismo día (6 de junio pasado), pero otro día gastar $10 en la compra de tres almuerzos como sucedió el 20 de enero anterior.
Los gastos en alimentación no solo incluyen para llevar al despacho, sino que además banquetes en restaurantes y no se especifica quiénes comieron ni qué tipo de reunión o actividad justificó ese consumo en distintos restaurantes y hasta un café-galerías de arte, ubicados en zonas exclusivas como la Zona Rosa y Antiguo Cuscatlán.
Hay por lo menos una decena de facturas que reflejan ese consumo en restaurantes. Dos de ellas tienen montos de $87.50 y poco más de $96.
Por ejemplo, hay cuatro facturas de un mismo restaurante ubicado en la Avenida La Reforma, colonia San Benito, por montos de $87.50, $68.75 y dos de $59.70 cada una, todas en concepto de “consumo en restaurante”.
Uno de estos consumos con fecha lunes 1 de junio, día en que los ministros y viceministros acompañan al Presidente de la República en su rendición del informe anual de labores, se registra un consumo en un café-galería de arte de $20.90 por un “fondue de cabra” servido en mesa. Además hay otro cargo al fondo circulante por $69.05 ese mismo día por consumo en otro restaurante que no se identifica.
En el caso de las dos viceministras, los comprobantes de erogaciones reflejan más que todo compra de almuerzos y desayunos, pan dulce, en montos menores a los que registra el ministro López.
Entre los gastos autorizados por la viceministra Rodríguez aparecen varios gastos en refrigerios y una comida en restaurante en día no laboral (ver nota aparte).
Del despacho de la viceministra Barrera hay más diversidad de comida adquirida, que va desde pan dulce, combos de panes con pavo, sándwiches, té, ensalada.
También hay erogaciones en almuerzos para ser “servidos en reunión con la sra. Viceministra de Comercio Industria” que han costado $20 (10 platos en total) como sucedió el pasado 4 de marzo.
Sin justificar gastos
El Diario de Hoy pidió junto a las liquidaciones de caja chica de los tres despachos del Ministerio de Economía copia de los acuerdos que respalden las distintas erogaciones pero no los entregaron en el plazo que da la ley. Los documentos proporcionados nada más dan cuenta de los gastos en comida que han salido de los tres despachos y facturas de compra, con la excepción de una factura autorizadas por la viceministra Merlin Barrera que reflejan compra de artesanías para regalo a una delegación coreana, y un gasto en sanwich fue para reunión sostenida con Héctor Dada en febrero de este año.Se pidió a la oficina de información y respuesta del Minec hace dos semanas completar la información y hacer la aclaración de si el fondo de caja chica solo se ha utilizado para compra de comida, pero no respondieron. El jueves de la semana pasada se pidió a la oficina de comunicaciones del Ministerio una posición del ministro Tharsis López sobre la justificación de los gastos. Hasta entonces prometieron que entregarán la documentación faltante hoy.