¿Quién no ha escuchado hablar del bicarbonato de sodio? Seguramente tu abuelita o tu mamá lo usaban para algunas molestias estomacales o bien a la hora de cocinar. Sin embargo, tiene otras aplicaciones que te contaremos y que sin duda te van a encantar.
Para comenzar, debes saber que el bicarbonato de sodio es un compuesto biodegradable que se encuentra disponible en forma de polvo blanco soluble. Es económico, por lo que resulta fácil tenerlo a mano y emplearlo tanto en el cuidado personal como en la limpieza de las diferentes áreas del hogar.
Eso sí, debes tener mucho cuidado al usarlo, pues de acuerdo con el sitio salud.ccm.net, este producto puede causar irritaciones en caso de un empleo inapropiado o si es sensible al mismo. Esto es, especialmente, si hay contacto con los ojos y la piel, o en caso de ingestión (irritación del aparato digestivo: náuseas y vómitos).
Además, por su elevado contenido de sodio no se recomienda una utilización prolongada. Y no está de más aclarar que su uso es contraindicado en personas que sufren de insuficiencia cardíaca o renal. Tampoco está de más que lo guardes en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
Entonces no se diga más, revisa los siguientes consejos y anímate a probarlos en casa.
Utensilios de cocina
Si al tazón de la batidora, algún bol, ollas, morteros o tablas de cortar les ha quedado olor a algún alimento, no te preocupes, pues el bicarbonato puede eliminarlos o en todo caso reducirlos. Para ello solo debes frotarlos con una cucharadita de bicarbonato. Otra solución es que mezcles agua y bicarbonato en el recipiente y lo dejes actuar toda la noche. Echa una cucharada rasa de bicarbonato por cada litro de agua.
En el refrigerador
Algunos alimentos desprenden un olor muy fuerte que incluso se pasa a otros que están guardados en la refrigeradora o simplemente el aroma se queda en el interior de esta. Para evitarlo, sólo tienes que poner uno o dos recipientes pequeños con bicarbonato en alguna de las esquinas del refrigerador, para que este absorba los malos olores. Luego cambia el bicarbonato cada dos semanas.
Limpia el baño
Espolvorea bicarbonato en una esponja húmeda o un paño y úsalo para fregar la suciedad acumulada en los lavabos, azulejos y bañeras. Es seguro para todo tipo de materiales y muy eficaz en la eliminación de los residuos de jabón.
Limpia manchas de café y vino
El café, té o vino suelen dejar manchas difíciles de sacar en tus tazas y otros recipientes, pero el bicarbonato puede ayudarte en estos casos.
Coloca una cucharadita de bicarbonato en el recipiente que quieres limpiar y agrega agua suficiente hasta cubrir la zona manchada. Déjalo así durante 24 horas y luego limpia como lo haces normalmente.
En el lavado de la ropa
En lugar de utilizar detergente, puedes usar bicarbonato para lavar tu ropa. Para esto echa una cucharada por cada tres kilos de ropa. También el olor a sudor de tu ropa del gimnasio se puede neutralizar agregando media taza de bicarbonato en el ciclo de enjuague de la lavadora.
Por si fuera poco, el bicarbonato tiene cierto efecto blanqueador por lo que, además de lavar la ropa, viene muy bien para mantener impecable tus prendas blancas.