Han pasado 20 años desde que miles de personas tuvieron la oportunidad de jugar Pokémon Rojo y Azul, las primeras dos versiones del juego. Este año, Nintendo se prepara con el lanzamiento de su séptima generación de los monstruos de bolsillo: Pokémon Sol y Luna.
Como es tradición, la compañía estará lanzando dos versiones emparejadas, en donde los jugadores descubrirán algunas nuevas modalidades del juego.
Te puede interesar: La ruta turística salvadoreña, según Pokemon Go
Sol y Luna saldrá al público el 18 de noviembre de este año, y será un juego exclusivo para el Nintendo 3DS. Todas las copias del juego vendrán con las opciones de idioma de: inglés, español, japonés, alemán, francés, italiano, coreano, y chino tradicional y simplificado.
Lo interesante son algunas de las características que estas versiones ofrecen. Primero está el “Battle Royal”, esta es una modalidad en donde cuatro jugadores pueden conectarse para batallar entre ellos “sin reglas”.
En este formato, uno puede seguir batallando hasta que todos sus pokémones sean derrotados, y el ganador es quien tenga más número de knockouts combinados y más pokémones no derrotados. Otra modalidad es el reto de las islas que componen el juego.
También: Maestro Pokemón: este joven afirma que ya completó Pokemón Go
En estas islas se encontrarán a los “capitanes de juicio” o Trial Captains, quienes pondrán retos como encontrar objetos, completar exámenes de conocimiento o batallar con otros pokémon.
Al final de cada reto, los jugadores deberán batallar contra un “Pokémon Totem”, básicamente es un pokémon que es más grande que otros de su especie y posee un aura especial.
Todo lo que debes conocer de Pokémon Sol y Luna en nuestro especial: los pokémones, los personajes y las localidades. Ingresa aquí.