Después de que el 11 de julio diputados de GANA y del FMLN rechazaran el antejuicio en contra del exministro de la Defensa y actual embajador del país en Alemania, Atilio Benítez; ayer GANA, PCN y ARENA acordaron crear la comisión especial legislativa que analizará si procede o no su desafuero.
Mario Tenorio, de GANA, aseveró que cambiaron de opinión a raíz de examinar de nuevo el requerimiento de la Fiscalía, el mismo que hace más de un mes descalificaron.
“Si bien en un primer momento consideramos que habían ciertos vacíos en el requerimiento presentado por la Fiscalía, hicimos una valoración que son situaciones de forma, pero que en el fondo ha habido un esfuerzo investigativo bastante fuerte, muy profundo por parte del Ministerio Público, asimismo por parte de la PNC, como para desestimar la situación”, argumentó ayer Tenorio.
Sin embargo, para la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, la documentación que la Fiscalía llevó a la Asamblea Legislativa en contra de Benítez sigue adoleciendo de dos requisitos legales para que el partido apoye la creación de la subcomisión.
Rivera se refirió a que la Fiscalía no informó en su requerimiento del plazo de la instrucción y que no establece la acción civil que debe iniciar.
Aunque reconoció que ambas condiciones son cuestiones de forma, son parte de los seis requisitos que contempla el Código Procesal Penal para proceder a iniciar el antejuicio de un funcionario público, explicó Rivera.
Lo anterior lo definió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, según Rivera, y con base en esto es que argumenta que lo que están haciendo es cumplir con lo que la Sala les ordenó.
“La Sala dijo que debería llenar los requisitos del requerimiento, no dijo cuántos, no es responsabilidad de la Asamblea esa exigencia que la Sala impuso a la Asamblea Legislativa”, reiteró Rivera.
Sobre por qué GANA cambió de postura con respecto al antejuicio de Benítez, Rivera mencionó que será el partido quién dé las explicaciones.
El diputado del PCN, Antonio Almendáriz, manifestó que si bien en un principio se abstuvieron de votar a favor o en contra de crear la comisión de antejuicio, ayer dieron su respaldo, pues a juicio de Almendáriz es la única forma en que Benítez puede demostrar si es inocente o no.
Almendáriz apela al principio constitucional de que nadie es culpable mientras no sea oído y vencido en juicio.
“El mejor lugar donde él puede comprobar su inocencia no es deteniendo aquí el proceso en la Asamblea, sino que lo tiene que hacer ante los tribunales, aquí es una opinión política, allá (en los tribunales) son pruebas de cargo y descargo, por el bien de la Fuerza Armada y de él, es mejor que eso se dirima en los tribunales correspondientes”, afirmó Almendáriz.