Ministra dice que podría disminuir compra de medicamentos en hospitales

descripción de la imagen

Personal del Ministerio de Salud exige el complimiento del escalafón

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Ricardo Guevara

2016-08-23 8:32:00

La Ministra de Salud, Violeta Menjivar, advirtió que al no encontrar financiamiento en el próximo presupuesto, tendrían que tomar varias medidas excepcionales, como disminuir la compra de medicamentos, oxígenos y alimentos para los pacientes, entre otros.

La funcionaria, sin embargo, aseguró que esto no significa que van a dejar de proporcionar esos servicios a la población.

Además afirmó que si no se incluye una partida para el escalafón, los empleados no deben tener temor a perder este derecho.

Menjivar, aseguro que la ley del escalafón de salud fue aprobada en el año de 1994 y se comenzó aplicar en 1996. Una excepción fue en los años 2001, 2002 y 2003, cuando no se pago debido a una reorientación de fondos por parte del gobierno de turno, debido a los terremotos.

A partir del 2006 hasta el momento se ha aplicado de forma continua. Sin embargo, ahora existe peligro debido a la falta de financiamiento, ya que para el otro año se necesitarían unos 26 millones de dólares de refuerzo del presupuesto para financiarlo. Esta cifra es aproximada, ya que a cada empleado se le aplica de un 8 a 10 por ciento de incremento en los salarios de los empleados.

El escalafón de salud no tiene limites de edad, tiempo de trabajo y se incrementa cada año, siendo uno de los más completos en todo el gobierno.

“Es necesario revisar la estructura del escalafón para que se vuelva sostenible, y en caso de no aplicarse este año, ellos no perderían este derecho”, dijo la ministra.