Sindicalistas del Hospital Zacamil aseguraron que en los siguiente días tomarán medidas para ejercer presión para que se incluya el escalafón médico en el presupuesto de salud. Entre las acciones está la reducción de servicios en diferentes centros de salud.
“No vamos a intervenir en servicios de emergencia. No podemos atentar contra la salud de las personas, pero sí podemos hacer reducción en curaciones y consultas externas. Queremos tener impacto y ser escuchados para que incluyan el escalafón en el presupuesto”, declaró Andrés Julio Gregorí, doctor y miembro del sindicato del Hospital Zacamil.
Según Gregori si no tiene una respuesta favorable las medidas se extenderán a nivel nacional, pues la omisión del aumento en el escalafón afecta a trabajadores de la salud de todo el país. “Le ley del escalafón es una ley que depende del rendimiento del trabajador. El mínimo es el 3% sobre su sueldo y el máximo un 8% de incremento sobre el sueldo mensual”, explicó.
Esta mañana la Ministra de Salud, Violeta Menjívar, en una entrevista en Canal 12 dijo que es necesario revisar la ley de escalafón, pues no es sostenible y de ser aprobada para el próximo año se optaría por reducir la compra de medicamentos por falta de financiamiento.