¿Por qué una empresa podría no contratarte?

No es tu hoja de vida, tu experiencia o tu presentación. Conoce el verdadero detalle: 

descripción de la imagen

El desempleo en jóvenes aumentó durante los últimos años en El Salvador.

/ Foto Por Archivo

Por elsalvador.com

2016-08-23 1:13:00

Más de alguna vez has escuchado que las empresas te buscan en redes sociales; tal parece que esa estrategia de contratación es un hecho. 

Javier Ortega Álvarez, psicólogo y orientador laboral afirma en su Blog de Empleo, que cuando las empresas reciben tu currículum vitae para iniciar un proceso de selección, optan por buscar información tuya en internet. 


PODRÍA INTERESARLE: 4 empleos en los que no exigen título universitario en El Salvador


Hoy en día las redes sociales se vuelven referentes de hojas de vida. Tu identidad digital también importa a las empresas. 

¿Qué publicas? ¿Qué lugares visitas? ¿De qué te  quejas? ¿Qué comentas? ¿Cuál es tu ideología política? ¿Cómo te expresas?

El periódico Expansión comparte un dato sobre las compañías que buscan por redes sociales a sus candidatos. Afirmando que ”el 88 % de las empresas lo hacen”.


TAMBIÉN: 5 sitios web que ofertan miles de empleos en El Salvador


Por esta razón toma en serio el perfil de tu Facebook u otra red social.

Te recomendamos, no aceptes solicitud a cualquiera y no publiques cualquier cosa.

Las empresas buscan saber qué tan cierta es la información que les has dado.