Totalmente renovada. Así luce ahora la llamada Zona Cero de Nueva York, que adquirió relevancia internacional con la destrucción de las torres gemelas del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
El más reciente elemento arquitectónico de la zona es el nuevo centro comercial Westfield World Trade Center, que abrió sus puertas al público la semana pasada.
El complejo comercial cuenta con más de 100 locales de los que 60 comenzaron ya a funcionar, mientras que el resto lo hará antes de la temporada de fiestas de fin de año.
Tiendas como Apple, Forever 21, H&M,Victoria’s Secret y Banana Republic han comenzado a recibir a banqueros de Wall Street, así como a vecinos, trabajadores de la zona y turistas.
El Westfield implicó una inversión de $1,400 millones, según detalla el sitio de Internet especializado therealdeal.com.
El centro comercial es totalmente subterráneo, y cuenta con 34,000 metros cuadrados de construcción.
La obra fue diseñada por el prestigioso arquitecto español Santiago Calatrava, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1999) y del Premio Europeo de Arquitectura (2015), entre otros varios reconocimientos.
Calatrava diseñó la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, España, así como otras obras destacadas enCanadá, Francia, Suiza, Portugal, Suecia y Argentina.
El Oculus
Uno de los atractivos del Westfield World Trade Center es el Oculus, una estación de transporte en que confluyen varias líneas de metro y ferris, por el que cada día circulan más de 300,000 pasajeros.
El Oculus se yergue por encima del centro comercial, y su diseño pretende evocar la imagen de una paloma que alza vuelo desde las manos de un niño.
“El World Trade Center es un símbolo de esperanza, oportunidad, progreso y perseverancia”, dijo William Hecht, de la empresa dueña del centro comercial, según la página web de CNBC.
El techo del Oculus contiene paneles de vidrio que solamente serán abiertos en días calurosos, y particularmente todos los 11 de septiembre.
¿Qué más hay en la zona?
Tanto la estación de transporte como el nuevo centro comercial se unen a otros edificios que ya fueron inaugurados en el agujero que quedó tras la destrucción de las Torres Gemelas.
Se trata de cuatro rascacielos:el One World Trade Center, el 3 World Trade Center, el 4 World Trade Center y el 7World Trade Center. El primero de ellos, conocido como la “Torre de la Libertad”, es el edificio más alto de Estados Unidos y el sexto más alto del mundo. Tiene 94 pisos y mide 541 metros de altura.
Los visitantes a la zona también pueden asistir a un museo, que cuenta con artefactos que fueron rescatados de los edificios destruidos.
Para honrar a las víctimas y sobrevivientes del ataque terrorista, también existe un monumento denominado “National Memorial”, que consiste en dos piscinas para reflejar la ausencia de las antiguas torres, y a su alrededor los nombres de las 2,983 personas que murieron en los ataques terroristas en Nueva York, en El Pentágono, y en Pensilvania.