Amazon ingresa al negocio del ???fashion???

Jeff Bezos quiere que Amazon se convierta en un importante competidor para gigantes de la moda, como Inditex o H&M. 

descripción de la imagen

En EE. UU., la plataforma de comercio electrónica vende siete marcas de ropa, además calzado y accesorios.

/ Foto Por FOTO EDH

Por Forbes México, El Confidencial/Expansión

2016-08-22 8:00:00

Amazon se subió al carro de los ‘retailers’ y la moda desde el mes pasado, cuando lanzó siete marcas de ropa y complementos que en un inicio se venderían únicamente en el mercado estadounidense. Se trata de Franklin & Freeman, Franklin Tailored, James & Erin, Lark & Ro, North Eleven, Scout + Ro y Society New York.

En total, Amazon puso a la venta 1,800 productos, entre los que hay ropa para niños, hombres y mujeres, a un precio medio elevado. Los vestidos de mujer de la marca Lark & Ro se venden por unos 100 dólares y los trajes de hombre, por 300 dólares, según publica El Confidencial.

El gigante de las ventas por Internet ingresó al negocio de la moda con extremo sigilo en esta operación comercial. De hecho, en octubre del año pasado, el vicepresidente de la compañía, Jeff Yurcisin, explicó que veía una oportunidad de negocio en la venta de ropa propia.

Las nuevas marcas fueron registradas recientemente a través de una empresa subsidiaria con sede en Luxemburgo, Amazon Technologies. Sin embargo, se desconocen gran parte de los detalles esenciales, como, por ejemplo, quiénes son sus proveedores.

La compañía de Jeff Bezos empezó a vender ropa de otras marcas en el año 2002. En su página en España se pueden adquirir artículos de marcas como Levi’s, Desigual, Pedro del Hierro y Hugo Boss.

En los últimos años, el negocio de la moda se ha convertido en uno de sus puntos fuertes, especialmente en países como Reino Unido, donde se alza como el principal distribuidor de moda del país.

En los últimos años, Amazon ha coqueteado con los contenidos propios, por ejemplo a través de la compra de Zapatos Zappos en 2009 o la adquisición de Buy Vip solo un año después. Con este movimiento, Bezos demuestra que va en serio y se convierte en un fuerte competidor para gigantes de la moda como Inditex o H&M.

El negocio también fue lanzado a finales de julio pasado en México, en donde Amazon Fashion fue lanzado ayer en México, donde ofrecerá ropa, calzado y accesorios. “Hoy puedes encontrar más de 50 millones de productos en nuestro catálogo, a lo largo de 16 categorías”, dijo Juan Carlos García, director de Amazon a Forbes México, durante el evento de lanzamiento, y añadió que éste es, por mucho el anuncio más relevante en los 12 meses de presencia de la marca en dicho país.

Gloria Canales, directora de la categoría de Amazon Fashion, explicó que el sector de la moda era una de las más esperadas porque es la que registra una mayor frecuencia de compra, aunque es la tercera más buscada por los compradores después de electrónicos y boletos para eventos.

Así, esta nueva oferta incluye a “miles de marcas” locales e internacionales que suman artículos que pueden contarse por millones.