Istmo Fest viene más grande que nunca

Este año, el festival musical se prepara para ofrecer su edición más grande, esta vez se celebrará en el Estadio Cuscatlán

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Pedro Carlos Mancía

2016-08-23 9:00:00

En la historia de la música moderna muchos festivales musicales han logrado inmortalizarse, volviéndose en sinónimo de arte, música y cultura. Es con esto en mente que Istmo Fest se prepara para su siguiente edición, con el fin de crear un festival regional.

La idea con la que corre el próximo Istmo Fest es poder ser el festival de Centroamérica y lo buscan alcanzar al ofrecer, no sólo con los artistas que se presentarán, sino porque será un evento con un estándar de nivel internacional.

Es así que el festival se celebrará el 11 y 12 de noviembre  en el Estadio Cuscatlán con el objetivo de brindar una mejor experiencia en un lugar más grande.

Aunque todavía no se han dado detalles de los artistas que se presentarán, estos serán de calibre internacional. El Estadio Cuscatlán se llenará con hasta 20 artistas en dos diferentes escenarios: el primero adentro del Estadio, y el segundo afuera, en el campo de práctica.

Como es de esperarse, Istmo Fest contará con una diversidad de géneros musicales, siempre especializándose en la música electrónica y la música urbana, en donde se incluyen géneros como el hip hop, reggae, y trap, entre otros.      

En la última edición del Istmo Fest asistieron hasta 20 mil personas en dos días de evento, pero los organizadores esperan lograr para este año hasta 30 mil en un día.

Esto lo buscan alcanzar al poder crear una edición más grande que cualquier otra en el pasado.

Parte de la dinámica que se ofrece cae en que este es un festival hecho no solo para llegar y escuchar a tus artistas favoritos, sino que da la oportunidad de descubrir nueva música, y poder vivir una experiencia diferente.

El organizador del evento, Istmo Music, ha tenido una trayectoria de 11 años, en donde ha creado más de 100 eventos en ese tiempo. Y es Istmo Fest el evento del año.

En parte, el objetivo del festival es poder servir como una plataforma para artistas locales, y lograr que músicos nacionales puedan compartir su música en escenario.

Al igual que en ediciones pasadas, este año verá la participación de artistas salvadoreños, siendo esta una tercera parte de los músicos participantes.