ANEP: aún no hay acuerdo para salario mínimo

También se señala una deficiente inversión del gobierno en el sector salud y educación, que queda en evidencia por el bajo servicio en hospitales públicos

descripción de la imagen

El empresario señaló que actualmente el 72% de la población se mueve en el sector informal, índice que hace diez años se situaba en el 50%.

/ Foto Por Archivo

Por Magdalena Reyes

2016-08-24 8:13:00

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep), Luis Cardenal,  señaló en entrevista televisiva que a pesar que el sector empleador y los trabajadores alcanzaron acuerdo para aumento del 15% del salario mínimo, el Ministerio de Trabajo sigue realizando consultas al sector laboral.

El empresario señaló que actualmente el 72% de la población se mueve en el sector informal, índice que hace diez años se situaba en el 50%.

En la entrevista también estuvo presente el vicepresidente de la Anep, Agustín Martínez quien destacó que la propuesta de aumento de salario mínimo en el sector agropecuario, terminaría por deprimir al rubro.


También te puede interesar: Presidente Sánchez Cerén rechaza acuerdo de incremento a salario mínimo


Los empresarios también destacaron la deficiente inversión del gobierno en el sector salud y educación, que queda en evidencia por el bajo servicio en hospitales públicos.

“Si seguimos tratando de resolver las cosas con populismo, la desesperanza seguirá floreciente en El Salvador”, mencionó Cardenal.

Los empresarios destacaron que la empresa privada continúa en negociaciones con el Gobierno y prueba de ello son los acuerdos alcanzados en el desentrampamiento en proyectos de construcción por un valor de unos $230 millones, entre otros.