Douglas Meléndez preocupado por infiltración de crimen organizado en la Fiscalía

El funcionario indicó que hay casos en que los fiscales han tenido que trabajar fuera de la sede institucional para evitar fuga de información.

descripción de la imagen

La infiltración del crimen organizado en la Fiscalía es una de las preocupaciones del fiscal general actual.

/ Foto Por Archivo

Por Jorge Beltrán

2016-08-24 10:59:00

Es tal la infiltración en la Fiscalía General de la República (FGR) por parte del crimen organizado, que actualmente hay varias investigaciones que se han tenido que trabajar desde afuera de esa institución, explicó el fiscal general, Douglas Meléndez, en una entrevista este día en la radio 102.9.

Meléndez ejemplificó el nivel de corrupción diciendo que recientemente pidieron una información a una institución estatal acerca de una persona que es investigada por un caso de crimen organizado; pocos días después, confidentes de la Fiscalía los alertaron que la persona investigada ya tenía en su poder el oficio que habían girado a la institución estatal.

“¿Cómo es posible que investigaciones, requerimientos  de la Fiscalía, girados hoy, tres días después ya estén en manos de los investigados?”, se cuestionó Meléndez, quien añadió que para evitar esas infiltraciones, están tomando otras medidas de seguridad, incluso, trabajar casos desde otros lugares.


Te puede interesar: Douglas Meléndez denuncia espionaje contra la Fiscalía


Uno de los casos que han sido trabajados fuera de las instalaciones de la Fiscalía, según el fiscal general, fue el caso de la Operación Jaque 300. Pero también hay otros casos que lo están haciendo con la misma modalidad.

Ayer, durante la entrevista televisiva en Frente a Frente, Meléndez precisó sobre cómo el empresario Enrique Rais logró ser beneficiado en varios procesos de investigación, a favor o en contra, en contra de su ex socio, el abogado Mario Ricardo Calderón Castillo y su esposa.

En este proceso, según Meléndez, el exfiscal general, Luis Martínez, omitió investigar la implantación de pruebas a pesar de que había escuchas telefónicas en las que se identifica cómo fabricarían esas pruebas.


También: Fiscal General: “Mauricio Funes estaba tramitando asilo político en Nicaragua”


En otro tema, el Fiscal Meléndez explicó que aún no tienen indicios lo suficientemente fuertes como para ordenar la detención administrativa contra el empresario Miguel Menéndez, conocido como Mecafé, y contra el expresidente Mauricio Funes.

Meléndez afirmó que en el caso de Funes, se está investigando su forma de vida porque es un exfuncionario que está siendo indagado por enriquecimiento ilícito.

“Si se está investigando por enriquecimineto ilícito, tiene que ver su forma de vida, tiene que ver las cosas que tiene aunque hayan sido regaladas”, puntualizó el funcionario.