Sinfónica ofreció noche de piano en el Teatro Nacional

La noche del miércoles, la Orquesta Sinfónica de El Salvador deleitó al público con un repertorio que incluyó la intervención del pianista Giovanni Ardón

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Evelyn Machuca

2016-08-25 6:34:00

El Teatro Nacional acogió la noche del miércoles la música de la Orquesta Sinfónica de El Salvador acompañada del pianista salvadoreño Giovanni Ardón, su invitado especial.

Los músicos interpretaron Rapsodia en Azul junto al pianista y luego la Sinfonía N.3 “Órgano” de C. Saint -Saëns, bajo la guía del maestro Germán Cáceres, su director.

Sobre el escenario, un ramo de flores al frente y al centro decoraba el lugar.

“Me parece importante asistir a este tipo de eventos, porque es una manera de escapar de la realidad diaria de violencia que vivimos en el país. Es una manera de olvidarnos un poco de todo lo malo y al mismo tiempo disfrutar de la música”, manifestó Lidia Hernández, de 64 años, cuando entraba al teatro con su nieta adolescente.

Ardón agradeció los aplausos del público: “Sentí la ovación de público, sentí una buena respuesta, me siento muy complacido de haber tocado con la Orquesta Sinfónica de El Salvador; además de que la pieza, que es Rapsodia en Azul, del compositor y pianista estadounidense George Gershwin, también es bastante digerible”, expresó a la salida del teatro.

Los asistentes no solo hicieron eco de los aplausos. También hubo algunas palabras: “¡Bravo!, ¡Bravo!”, expresaron varios.

En la segunda fila de asientos, un hombre de la tercera edad les gritó: “¡Qué viva la Orquesta Nacional de El Salvador! e inmediatamente contestó el público apoyándole en coro: “¡Qué viva!”.

Cuando Ardón concedió algunos minutos a su público para sacar algunas fotografías junto al piano, al final del espectáculo, otro hombre se acercó a saludarlo y darle algunas palmadas en la espalda: “Estuviste excelente. Todo te salió bien”, lo felicitó.

No es la primera vez que el pianista acompaña a la Orquesta: “Cada vez que me invitan yo acepto con gusto, porque yo disfruto hacer esto; lo he hecho en diferentes oportunidades y en diferentes años; mañana (hoy jueves) estaré en el Teatro Presidente y si me volvieran a invitar el mes próximo, yo, de verdad, encantado”, agregó.

Aunque la pasión por este instrumento le nació desde pequeño y de los estudios superiores y de su labor como docente en este ámbito, admitió que siempre padece de nervios: “pero la ovación del público lo compensa todo”, acotó satisfecho.