160 muertos en centro de Italia por terremoto

Autoridades temen que la cifra de víctimas aumente porque hay decenas de personas bajo las casas destruidas y un número indeterminado de desaparecidos

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-08-24 8:35:00

ACCUMOLI. Un devastador terremoto, de 6 grados en la escala Richter, destruyó ayer por la madrugada una serie de localidades montañosas del centro de Italia y causó, al cierre de esta edición, al menos 160 muertes, unos 368 heridos y un número indeterminado de desaparecidos.

En el último balance proporcionado por la Protección Civil italiana, que coordina las tareas de rescate y las ayudas a los damnificados, se informó de que 106 personas murieron en la zona de la provincia de Rieti, donde se encuentra la localidad de Amatrice, que ha quedado completamente destruida. 

Mientras que otras 59 personas han muerto en las localidades de la provincia de Ascoli, sobre todo en los pueblos de Arquata de Tronto y Pescara de Tronto. 

Como señalaron las fuentes de protección y el mismo primer ministro, el número de víctimas seguirá subiendo con las horas ya que se tiene constancia de que muchas personas han quedado sepultadas bajo los escombros. 

Por el momento no se han querido dar datos oficiales sobre los desaparecidos debido a que es muy difícil contabilizarlos pues las localidades afectadas suelen recibir a muchos turistas durante los meses de verano. 

La tierra tembló a las 3:36 a.m. locales con epicentro en la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y duró unos 30 segundos, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia. 

La situación más dramática se vive en Amatrice, el municipio más grande de los afectados, y donde viven normalmente 2 mil personas, pero que en los meses de verano dobla su población con los veraneantes y además había muchos turistas que habían llegado para disfrutar el fin de semana de la fiesta de la pasta “a la amatriciana”, un plato que tiene aquí sus orígenes. 

En Amatrice se sigue excavando con todos los medios y ayudados con unidades caninas y lámparas en búsqueda de posibles supervivientes entre los cascotes. 

Mientras tanto, cientos de damnificados se preparan a pasar la noche en los campamentos levantados por Protección Civil y que han sido instalados en cuatro áreas de la zona afectada. 

Los pocos segundos que ha durado el terremoto han servido a hacer prácticamente desaparecer varias localidades de las provincias de Rieti y de Ascoli Piceno, situadas bajo la cordillera de los Apeninos y a pocos kilómetros de L’Aquila, donde en 2009 se produjo el terremoto que causó más de 200 muertos. 

Otro de los pueblos que prácticamente ha desaparecido es Accumoli, a unos pocos kilómetros de Amatrice, y el alcalde Stefano Petrucci aseguró que la localidad ha sido devastada y que casi todas las casas se han derrumbado y las que siguen en pie están fuertemente dañadas. 

“Necesitamos de todo. Se ha perdido todo, no tenemos nada”, fue el lamento de Petrucci, que por el momento ha comunicado la muerte de 11 personas en su localidad. 

Con el pasar del tiempo disminuyen las posibilidad de encontrar a gente con vida entre los escombros, el último milagro se produjo pasadas más de dieciséis horas del terremoto, cuando en Pescara del Tronto fue extraída vida una niña de 10 años y en aparentes buenas condiciones, según se informó.

Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, en el área golpeada por la tragedia se han producido a lo largo de este miércoles hasta 160 réplicas de diferente intensidad. Algunas superaron la intensidad 5 en la escala Richter.

Las redes sociales han organizado servicios para que la gente comunique lo que pasa y sobre todo informen acerca de los sobrevivientes. Facebook inició un mecanismo de “safe cheking” a fin de que cada uno informe su situación para que las familias puedan comprobar que está vivo y también las malas noticias.

Ayer, también, los líderes internacionales mostraron sus condolencias y ofrecieron ayuda a Italia.