Samsung lanzó la nueva línea de pantallas SUHD

Con Quantum Dot Display, la pantalla ofrece la calidad de imagen más fiel, diseño impresionante y una experiencia más inteligente.

descripción de la imagen

La línea SUHD integra tecnología y diseño para una nueva experiencia del usuario.

/ Foto Por Cortesía

Por

2016-08-25 9:01:00

Samsung Electronics dio a conocer en El Salvador la nueva línea SUHD TV, con tecnología Quantum Dot Display, innovadores equipos con funciones inteligentes que permiten acceder fácilmente a los contenidos, entregan una mejor calidad de visualización de imagen y cuentan con un diseño sofisticado y auténtico.

“La industria de los televisores está transformándose. La atención ya no está solo en las mejoras de hardware, sino que se ha concentrado en la manera como los consumidores utilizan los televisores. Es por esto que en Samsung trabajamos para atender esa necesidad de nuestros usuarios, y este año encontramos una respuesta en la tecnología Quantum Dot Display, que al integrarla en nuestros equipos y fusionarla con el sistema Smart TV las personas no solo notarán una evolución en la imagen, sino también en la forma como interactúan con el televisor”, comentó el gerente de Mercadeo de Samsung Electronics Latinoamérica, Luis Cifuentes.

Las nuevas pantallas con tecnología Quantum Dot, o puntos cuánticos, presentes en los televisores SUHD 2016, tienen la posibilidad de reproducir colores más puros y precisos gracias a su composición de nanocristales, partículas que son más pequeñas que una diezmilésima parte del diámetro de un cabello humano.

“Quantum Dot es un material que puede reproducir los colores más puros y precisos, permitiendo al espectador verlos de forma más viva en las pantallas del televisor. Con nuestro Samsung SUHD TV 2016, los televidentes serán capaces de sentir el calor y la emoción del campo mientras ven un juego deportivo; o quedar hipnotizados por la belleza de la naturaleza mientras ven un documental”, agregó Luis Cifuentes.

Adicionalmente, los televisores SUHD de Samsung ofrecen un mayor nivel de contraste entre las imágenes claras y oscuras al contar con el más alto estándar de brillo en una pantalla (HDR 1000) y que permite la visualización de las sutiles diferencias de luz e imágenes ocultas en una escena.

“Samsung, en conjunto con estudios de Hollywood y productores cinematográficos, ha trazado la alianza UHD con el objetivo de definir la calidad de imagen mínima Ultra High Definition que los consumidores esperan y los fabricantes debemos ofrecer”, explicó Cifuentes.

 “Se ha identificado el HDR 1000 como la medida estándar de calidad… los 1000 NITS de este estándar permiten visualizar las zonas oscuras y claras con mayor intensidad”, añadió.