UEES presenta dos guías prácticas de odontología

Los libros aportan información y herramientas importantes para tratar a los pacientes de diferentes edades.

descripción de la imagen

Noctámbulos es la obra del artista salvadoreño Salvador Castro que ilustra la contraportada del libro.

/ Foto Por Cortesía

Por Elizabeth de Martínez

2016-08-25 6:50:00

La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) presentó recientemente dos obras diseñadas para ser una guía práctica para los estudiantes de Odontología, con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, las máximas autoridades de la universidad, docentes y alumnos invitados.

La primera de ellas es Farmacología y Terapéutica para Odontólogos, escrita por los doctores José Joaquín Parr Sánchez y Nuvia Estrada.

En este libro, entre otros temas, se describe cómo tratar pacientes con enfermedades crónicas y darles los tratamientos y cuidados adecuados, incluyendo medicamentos que no alteren su medicación rutinaria.

La segunda obra es la Guía de Diagnóstico en Odontología, escrita por los doctores José Ángel García Artiga y Carmen Elisa Castro de Díaz.

Según la doctora Carmen de Díaz, esta guía aportará herramientas útiles para realizar un diagnóstico certero en los pacientes, y planificar posteriormente un plan de tratamiento.

En la obra se incluye un cuestionario que ayudará a orientar sobre la condición sistémica del paciente, factor muy determinante en el tratamiento dental. Además está ilustrado con galerías de fotos como guía práctica para el lector.

“Al final se hace una reflexión de artículos sobre la relación que hay entre las enfermedades bucales, los hallazgos relacionados con enfermedades crónicas y alteraciones de impacto sistémico”, añadió De Díaz.

La doctora asegura que la Guía, que incluye la ficha que se utiliza actualmente en la clínica de diagnóstico de la UEES y que los estudiantes llenan cuando entrevistan por primera vez un paciente, en definitiva, facilitará el trabajo de los estudiantes.

Muchos beneficios

En el país, a la fecha, no existía una obra similar y completa, por lo que no solo se beneficiarán los estudiantes, sino todas las personas involucradas en el área y de otras instituciones.

Los autores poseen muchos años de experiencia en su rama y una amplia trayectoria en la universidad. Fue a través de la recopilación de sus cátedras que se han realizado ambos libros.

Las obras están en venta en la colecturía de la universidad. Mayor información 2275-4000.

El sello editorial que acoge las publicaciones es la Editorial UEES, dirigida por la directora de publicaciones, licenciada Norma Hernández.

La Guía de Diagnóstico en Odontología tiene como particularidad una obra de arte en su contraportada, “Noctámbulos”, del artista salvadoreño Salvador Castro.