Inauguran gimnasio de taekwondo en El Cafetalón

El área del dojang del gimnasio es de 188.37 metros cuadrados. Para su construcción, Corea donó más de 49 mil 800 dólares.

descripción de la imagen

Los tecleños tienen desde el miércoles pasado un nuevo sitio de recreación y práctica del deporte, se trata del gimnasio de Taekwondo, construido con ayuda de Corea.

/ Foto Por Cortesía

Por Daniel Choto

2016-08-26 12:01:00

LA LIBERTAD. El alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, inauguró el miércoles el Dojo de Taekwondo en el complejo deportivo El Cafetalón. 

La obra deportiva se construyó con el aporte del gobierno de Corea, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y una contrapartida de la municipalidad tecleña.

El proyecto fue impulsado por Cheoljoong Kim, voluntario del Programa World Friends Korea (WFK) y quien además es profesor de Taekwondo en el complejo deportivo El Cafetalón. 

En marzo de este año, el alcalde tecleño y el representante residente para El Salvador de KOICA, Kang Seounghun, firmaron una carta de entendimiento y colocaron la primera piedra para ejecutar la obra.

Esta iniciativa tiene por objetivo establecer una nueva disciplina deportiva en el municipio y mejorar la calidad de vida de la población tecleña, por medio de la creación de espacios de convivencia, esparcimiento y recreación sana, que fomente los vínculos familiares y contribuya al desarrollo integral del ser humano y a la disminución de la violencia, explicó el edil.

Además, se pretende conformar un equipo que represente a Santa Tecla en este deporte, tanto a escala nacional como internacional. 

Los interesados podrán inscribirse y recibir clases de lunes a viernes, de 2:00 a 4:00 de la tarde. Más adelante, también se impartirán clases durante la mañana.

El área del dojang del gimnasio es de 188.37 metros cuadrados.

Para la construcción de esta obra, KOICA aportó $49,829.50, los cuales fueron invertidos en la administración del proyecto , que incluyó pago a la empresa constructora, suministro e instalación hidráulica, incluyendo las aguas negras, construcción de elementos estructurales, infraestructura de la escuela y acabados arquitectónicos.

Durante la inauguración, el representante residente para El Salvador de KOICA, Kang Seounghun expresó su satisfacción por la obra y agradeció a la alcaldía por el trabajo realizado en la construcción del gimnasio.

Recordó que para los coreanos, “el Taekwondo es practicar la vida y que para el control del cuerpo tenemos que controlar nuestra mente primero.

Por su parte, la comuna tecleña otorgó una contrapartida de $40,266.90 para la formulación de la carpeta técnica y la supervisión del proyecto, además de donar el terreno para la construcción de la obra deportiva, que contribuirá al esparcimiento y la práctica de este deporte en la ciudad tecleña.

Con los fondos suministrados por la comuna de Santa Tecla también se realizaron las obras complementarias como terracería y desalojo de tierra y ripio, construcción de la fosa séptica, sistema de abastecimiento de agua potable, instalaciones eléctricas, mobiliario y otros acabados arquitectónicos.

En la carta de entendimiento suscrita entre ambas instituciones se estableció que el dojo de taekwondo será utilizado exclusivamente para la práctica de esta modalidad deportiva.