El ministerio de Obras Públicas, Gerson Martínez, informó ayer que desconoce porque el Viceministerio de Transporte (VMT) aún no inicia las operaciones en la Terminal de Integración del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) en Soyapango, pese a que la obra está lista para ser usada.
El 20 de julio pasado, las autoridades del MOP recibieron oficialmente la infraestructura , aunque en esa fecha aún faltaban varios detalles en la obra.
El titular del MOP dijo que no sabe porque aún está vacía. “El Viceministerio de Obras Públicas entregó la terminal al VMT. La terminal está lista, las salas de control y el sistema de videovigilancia”, afirmó el funcionario al ser cuestionado de porque aún no operaba.
Agregó que también está coordinada la vigilancia y custodia de la terminal con la Policía Nacional Civil (PNC).
Te puede interesar: FOTOS: Una moderna terminal para los 37 buses del Sitramss
“El Viceministerio de Transporte se comprometió a dar una fecha de operación. Le voy a pedir una actualización de cuando comenzaría a operar la terminal”, sostuvo el ministro.
El Viceministerio de Transporte al igual que el Viceministerio de Vivienda son dependencias del MOP.
Al ser interrogado el ministro Martínez sobre cuándo se sumarían más buses del Sitramss a operar, el funcionario dijo que también era responsabilidad del VMT ese tema.
Los empresarios del Sistema Integrado Prepago (Sipago) han informado que esperaban la llegada de un lote de al menos 10 unidades articuladas y padrón en los primeros días de agosto. El mes está por finalizar y no han informado nada al respecto.
El MOP inició la construcción de la Terminal de Integración en enero de 2012, pero diversos problemas hicieron que el VMT construyera áreas provisionales.
Lo que falta
El Diario de Hoy ha informado que dentro de las piezas que faltan al proyecto Sitramss está la instalación de los Patios y Talleres, donde se almacenarán las 208 unidades que prevén tendrá el Sitramss. Actualmente solo opera con 37 unidades.
En los talleres dará mantenimiento correctivo y preventivo a los buses articulados y padrones.
La opción que tenía el Gobierno con los empresarios de Sipago era utilizar un terreno de las oficinas de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal), lugar donde hasta el momento se han estado resguardando.
Lea también: Otra vez posponen abrir la terminal del Sitramss
Sin embargo, el terreno es insuficiente para albergar a la cantidad de automotores por lo que están buscando otros terrenos donde escogerán el definitivo para hacer el traslado. En la lista de pendientes del proyecto Sitramss todavía está el traslado de la Terminal de Buses de Oriente que, actualmente, se encuentra ubicada sobre la Avenida Peralta, en San Salvador. El traslado es con el fin de evitar los congestionamientos en esa zona.