Plycem invierte $2.1 millones en tres plantas en C. A.

Fabricará tanques plásticos para uso residencial e industrial en El Salvador, Costa Rica y Honduras.

descripción de la imagen

Los nuevos tanques Eureka se comercializarán en las presentaciones bicapa y tricapa, y uncionarán para el almacenaje de líquidos y agua potable, en residencias e industrias.

/ Foto Por Mauricio Câ?¡ceres

Por Magdalena Reyes

2016-08-26 8:25:00

La empresa Plycem, que es reconocida por la fabrica de techos de fibrocemento, ahora incursiona en una nueva línea de productos, con la elaboración y comercialización de tanques plásticos para almacenamiento de agua.

Este año terminó de invertir $700 mil en una planta de producción de tanques plásticos en El Salvador, con los que pretende responder a la necesidad de la población de tener agua en sus viviendas.

Con la producción en El Salvador planean además vender tanques a Guatemala y Belice, hacia donde se exportará el 5% de la producción a cada país, el resto será para el mercado local.

Plycem se mantiene constante en la búsqueda de innovación, de ahí les nació la idea de lanzar esta nueva línea de productos para responder a la necesidad de sus clientes, se informó.

La capacidad de los tanques va de 450 a 2,500 litros de almacenamiento, y cisternas de 2,800 a 5,000 litros, dichos productos están pensados tanto para casas de habitación, como para industrias.

“Buscamos cubrir todos los nichos de mercado, con un producto de alta calidad y a precios competitivos”, destacó Randall Fonseca, gerente de planta de Plycem en El Salvador.

La meta en el país es de ocupar, en los próximos seis meses, el 15% del mercado de tanques de captación de agua.

La planta tiene una capacidad de producción del 60% del mercado actual, aseguró Fonseca, sin detallar el número de unidades que podrían producir.

Con las nuevas instalaciones se han generado seis nuevos empleos directos y 20 indirectos.

Adicionalmente se están construyendo dos plantas similares en Costa Rica y Honduras, por un valor de $700 mil cada una. Estas estarían listas a finales de este año para comenzar la comercialización a inicios de 2017.

Fonseca afirmó que SE continúan explorando nuevas ideas de negocios y, además, mejoras en planta cuya inversión ronda los $800 mil solo en la planta de El Salvador.

El mercado de techos

En lo que va del año la empresa ya presentó un crecimiento de entre 8% y 9% en cuanto a producción y venta de lámina ondulada Eureka, con respecto al año pasado.

Las exportaciones han tenido un crecimiento de 5%, en donde Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de sus productos.

La firma podría cerrar el año con un incremento de más de dos dígitos porcentuales. En exportaciones esperan mantener el 5% de crecimiento.