Cobertura y servicios en casi toda Centroamérica tendrán todas las personas aseguradas con Seguros Futuro, gracias a un convenio firmado ayer con varias aseguradoras de la región.
El acuerdo asegura la cooperación con aseguradoras en Honduras, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
Los asegurados que sufran un percance o necesiten un servicio en alguno de estos países podrán solicitar atención a las empresas Equidad Compañía de Seguros, en Honduras; Columna Compañía de Seguros, en Guatemala; Seguros del Magisterio, en Costa Rica, o Seguros Fedpa, en Panamá, explicó el gerente corporativo del sistema cooperativo financiero Fedecaces, Héctor Córdova.
La gerente general de Seguros Futuro, Daysi Rosales, explicó que brindan pólizas por seguro de vida, daños y fianzas a cerca de 300 mil salvadoreños. Ellos se verán directamente beneficiados con esta cobertura en Centroamérica.
Rosales destacó que en 2015 Seguros Futuros entregó cerca de $3 millones a los asegurados para cubrir indemnizaciones y gastos por siniestralidad.
El convenio se firmó en San Salvador, como parte de la XII conferencia anual del Grupo Latinoamericano de Reaseguro (LARG), el cual está compuesto por las aseguradoras ya mencionadas.
Seguros Futuro es una empresa hermana de Fedecaces, la cual fue creada en 1994.
La gerente general de la aseguradora explicó que para contratar un seguro las personas pueden acercarse a las cooperativas afiliadas a Fedecaces, pero no es requisito indispensable ser miembro activo de una cooperativa.
Crecimiento de Fedecaces
El gerente corporativo de Fedecaces explicó tras el evento que este año esperan un crecimiento del 13% en los depósitos y préstamos de este sistema cooperativo.
Con esa proyección, los depósitos llegarían a cerca de $450 millones en ahorros y membresía de las cooperativas. El saldo de la cartera de préstamos alcanzaría los $525 millones.
“Eso está enmarcado en metas que nos hemos planteados al cierre de la década. Vamos año con año revisando las proyecciones”, explicó Héctor Córdova.
Otra de las metas del sector cooperativo es aumentar la base de miembros a 245 mil personas. El año pasado cerraron con poco más de 220 mil afiliados.
Fedecaces también ha visto actividad en términos de cobertura. Córdova explicó que las cooperativas cerraron 2015 con 99 agencias. En lo que va de 2016 ya se ha alcanzado las 111 agencias activas.
El sistema cooperativo Fedecaces celebra este año su 50 aniversario con un constante crecimiento en su cobertura y demanda de servicios de ahorro y préstamos.