Si hay empate en elección de Coena, repetirán proceso

La Comisión Electoral Nacional explicó que podría haber un reconteo de votos si la diferencia entre el ganador y el segundo lugar es muy reducida

descripción de la imagen

Papeletas de votación para conformar el nuevo Consejo Ejecutivo Nacional.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Ricardo Avelar

2016-08-26 3:55:00

Si la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 3% de los votos o si dos de los tres candidatos en la contienda por el Comité Ejecutivo Nacional (Coena) lo solicitan, se abrirían las urnas para un reconteo de votos en el proceso interno de Arena. 


Fotos: Preparativos para las elecciones internas de ARENA el próximo domingo


A dos días de la elección de la nueva dirigencia de Arena, la Comisión Electoral Nacional (CEN) explicó en conferencia de prensa desde la sede central del partido este mecanismo para validar los votos. 

Asimismo, la CEN reiteró que serán 28,456 los areneros autorizados a votar, los cuales deben presentar su DUI en la sede de su departamento o la central de San Salvador para participar del proceso. En total, serán catorce centros de votación. 

Este número de afiliados se obtuvo al depurar las diferentes bases de datos del partido, que ascendían a más de 700 mil personas. 


También te puede interesar: Cada aspirante al Coena tendrá vigilante por mesa


Según Jorge Velado, presidente del partido, “el legado que este Coena ha dejado es haber agarrado cuatro bases de datos y haberlas pasado a una sola en un software. Este es un trabajo hecho por la dirección de estadística y afiliación”.

Este proceso tardó un poco más de un año, explicó. 

El coordinador de la Comisión, Ricardo Martínez, aclaró que las urnas estarán abiertas el domingo 28 de agosto de 8 de la mañana a 4 pm y que al cierre de estas, los miembros de las mesas, vigilantes, observadores y medios serán los únicos con acceso a los centros de votación. 

Además, aclaró que han invitado al cuerpo diplomático a observar el proceso y que han recibido confirmación de las representaciones de Alemania, Colombia, Japón, República Dominicana y de Honduras. 

El conteo de los votos se realizará de forma manual al cerrar las urnas y los resultados se darán a conocer cuando se totalicen los datos de las 103 actas, equivalentes al número de mesas alrededor del país. En caso de empate, la Comisión establecerá una nueva fecha para el voto. 


Siga leyendo: Candidatos al COENA ofrecen nuevo rumbo al tricolor


Un Coena más cercano

La diputada Karla Hernández afirmó que esperan que el proceso electoral desemboque en una dirigencia más cercana a las bases. 

“Esperamos una dirigencia cercana a la gente, que esté en el territorio y que conozca las necesidades de la gente, no porque alguien se las viene a contar aquí a la ciudad sino porque han visitado el territorio”, expresó Hernández.

La legisladora llama a que esto sea un proceso sistemático y no solo algo eventual cuando hay mítines.