Jóvenes se sumaron alproyecto ???Dale Vida al Tecana???

Alrededor de 1,700 árboles de diferentes especies fueron plantados en el cerro Tecana.

descripción de la imagen
Santa Ana 28 de Agosto 2016 Jóvenes de diferentes organizaciones no gubernamentales se dieron cita al cerro Tecana para continuar los trabajos de reforestación, al rededor de 1700 arboles fueron plantados. Foto EDH / Jonathan Henriquez / Foto Por Foto EDH / Jonathan Henriquez

Por Jonathan Henríquez / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-08-28 8:00:00

SANTA ANA. Bajo la alianza de Nueva Acrópolis y Un Pulmón Más, dos organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, alrededor 400 jóvenes voluntarios de diferentes puntos del país, llevaron a cabo la campaña de plantación de ejemplares en el cerro Tecana.

Aproximadamente se sembraron 1,700 árboles, los cuales fueron donados por empresas privadas y ONG sin fines de lucro interesadas en contribuir por el medio ambiente.

Tal iniciativa nace con el propósito de ayudar a jóvenes que se preocupan por el cuidado del medio ambiente y primordialmente la protección del manto acuífero del cerro, ya que es uno de los puntos de los que la Ciudad Morena obtiene su agua.

La campaña de plantación estuvo integrada por diferentes grupos que se encargaron de limpiar la zona y otros de sembrar los ejemplares.

Según comentó Rolando Aguirre, coordinador del voluntariado de Nueva Acrópolis, su organización viene apoyando los trabajos de reforestación a escala nacional desde el año 2005. En esta ocasión decidió colaborar con el rescate del proyecto “Dale Vida Al Tecana”, con la idea de crear un atractivo turístico y recuperar el manto acuífero del lugar.

“Nuestra filosofía ha sido a través del voluntariado servir a las comunidades en los cuatro enfoques que tenemos como Nueva Acrópolis, los cuales son el Voluntariado Ambiental, Social, Humanitario y Cultural”, dijo Aguirre.

Además, agregó que para esta ocasión se han incorporado al proyecto personas de San Miguel, San Salvador, Sonsonate, Morazán y Santa Ana. Con su colaboración se plantaron árboles como Madre de Cacao, Cortez Blanco, Nim, Tamarindo, Jacaranda, Conacaste entre otros de la especie nativa del lugar.

Por su parte, Miguel Osorio, voluntariado en tal campaña, mencionó sentirse satisfecho de ver a un buen grupo jóvenes interesados por rescatar zonas verdes de Santa Ana.

“Creo que nosotros como jóvenes tenemos el deber de cuidar estos pulmones de la ciudad, ya que hoy en día, se está perdiendo zonas boscosas que contribuyen al medio ambiente”, expresó Osorio.

Turismo nocturno

Asimismo, los encargados de “Un Pulmón Más” señalaron que tal aporte al cerro, beneficiará a las diferentes actividades que se realizan en el Cerro, como las caminatas nocturnas, campañas de limpieza entre otras actividades que contribuyen al rescate del medio ambiente, ya que el fin de “Darle Vida al Tecana”, es crear el primer mirador turístico de la ciudad y de igual forma rescatar otros puntos que se encuentran en mal estado y que han sido abandonados.

Caleb Padilla, presidente de “Un Pulmón Más”, expuso que los trabajos de rescate del medio ambiente en los últimos meses han tenido un gran avance en la recuperación de las zonas verdes.

También, se destacó que las alianzas entre las ONG estarán brindando más apoyo a los diferentes voluntariados que velan por el cuidado de la ciudad.