Alcaldía pavimenta calles abandonadas en Santa Ana

Es parte del plan para atender arterias no tratadas antes.

descripción de la imagen
Santa Ana 20 de Agosto 2016 A nueve meses de haber iniciado un plan de identificación de vías nunca intervenidas por diferentes administraciones municipales en la ciudad de Santa Ana, el departamento de ingeniería de la comuna santaneca ha ejecutado ya siete proyectos de pavimentación de arterias en diferentes puntos de la ciudad. En las imágenes la 2a. Avenida Sur, en la residencial San Juan de Dios de Santa Ana. Foto EDH / Iris LIma / Foto Por Foto EDH / Iris LIma

Por Iris Lima / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-08-28 8:00:00

SANTA ANA. A nueve meses de haber iniciado un plan de identificación de vías nunca intervenidas por diferentes administraciones municipales en la ciudad de Santa Ana, el departamento de ingeniería de la comuna santaneca ha ejecutado ya siete proyectos de pavimentación de arterias en diferentes puntos de la ciudad.

El alcalde de la localidad, Mario Moreira, reconoció que aunque el proceso ha sido lento están avanzando y llevando desarrollo a diferentes puntos del municipio.

El plan ha identificado 95 sectores, entre calles nunca intervenidas, pavimentadas pero deterioradas y otras que nunca han recibido mantenimiento y  que necesitan recarpeteo y bacheo.

En la actualidad, y con dinero del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los municipios de El Salvador (Fodes), la comuna ha invertido más de 200 mil dólares en la ejecución de los primeros siete proyectos de pavimentación.

Entre estos destaca la pavimentación de un tramo de 100 metros lineales de la residencial San Juan de Dios, en la 2a. calle Oriente, atrás de la iglesia Catedral y a dos cuadras del hospital San Juan de Dios. El costo de esta obra asciende a 24 mil 560.55 dólares.

Lingüi Saúl Mata, quien reside en la zona desde hace 30 años, se mostró complacido con los trabajos, sobre todo porque dijo que durante años, junto a sus vecinos, habían tocado las puertas de las diferentes administraciones municipales y nunca habían sido tomados en cuenta.

“Admiramos la muestra del alcalde, que no lo ha hecho en tiempo de campaña, sino que lo ha hecho en pro del desarrollo de la ciudad de Santa Ana”, dijo Mata.

Agregó que la acción va a beneficiar directamente a los habitantes, pero también le dará una nueva cara al sector y mejorará el acceso para los usuarios del hospital y del comercio que hay en la comunidad.

Más trabajos

Otros proyectos que se encuentran en ejecución son la calle José Luis Gonzaga, en la colonia San Carlos, al sur de la ciudad; y el pasaje Los Almendros de la colonia Primero de Octubre.

Las autoridades municipales esperan poder abarcar más arterias en los próximos meses. De hecho, recientemente realizaron un convenio con el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl), para ejecutar pavimentaciones de calles en tres sectores. Estos se encuentran en el barrio El Ángel, colonia Lamatepec y en el sector conocido como hacienda San Cayetano. En total, serán 800 metros lineales, con sus respectivos cordones cunetas y pavimentación los que recibirán atención.

Dichos trabajos serán ejecutados a partir del próximo año. Mientras, la municipalidad se encuentra realizando la elaboración de las carpetas técnicas.

Funcionarios de la alcaldía y el Ministerio de Obras Públicas (Mop) recién tuvieron una reunión, el pasado 15 de agosto, en la cual el edil presentó varios proyectos al ministro Gerson Martínez y estaría a la espera del resultado.

“No vamos a dejar de intervenir calles. Estamos trabajando constantemente en eso”, dijo Moreira, quien externó su deseo de recibir el apoyo gubernamental para seguir llevando desarrollo a la “Ciudad Morena”.