Presionan al Mined con paro en escuelas

Suspenden labores por falta de fondos de operación en los centros escolares,  la revisión al  salario, el pago a proveedores de paquetes escolares y segundo desembolso de docentes retirados

descripción de la imagen

Los maestros protestan porque Ministerio de Educación no les ha incrementado el salario en un 8 %.

/ Foto Por Menly Cortez

Por Evelia Hernández

2016-08-29 5:57:00

En los centros escolares caserío Lirios del Norte,   Montecarmelo y Sector Unido, todos en Cuscatancingo, no hubo clases. Los docentes apoyaron la protesta impulsada por el sindicato de profesores Simeduco, para exigir la revisión del aumento salarial, el pago a tiempo de los fondos para operación de las escuelas, el pago a proveedores de paquetes escolares y el segundo desembolso a los docentes retirados.

 Tanto en Montecarmelo como en Sector Unido  las aulas estaban vacías y lo que hacía más evidente el deterioro de sus instalaciones. 

Hubo centros educativos que no apoyaron la medida, como el  Complejo Educativo Angela de Soler de Cuscatancingo, el Centro Escolar cantón San Roque  y Centro Escolar República de Francia, ambos de Mejicanos, donde la jornada de clases se desarrollo con normalidad.

Según datos de  sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco) hubo 2, 300 instituciones que suspendieron labores de 5, 183 escuelas públicos que hay en el país, lo cual equivale al 44.38 %  de escuelas  que apoyaron suspensión de clases.

En algunos centros escolares el llamado no tuvo eco, a pesar de que  reconocen que se  carecen de fondos para operar en las escuelas, así lo manifestó Daysi Naves, directora del Centro Escolar cantón San Roque, que  no apoyo la medida,  por encontrarse  atrasados y nos preocupa el rendimiento que llevan actualmente los alumnos.

El Ministerio de Educación afirmó que se mantiene una mesa de negociación con las gremiales magisteriales.