El coronel Alfredo Benavides, quien fue condenado a 30 años de cárcel en 1992 por su vinculación a la muerte de los seis jesuitas de la UCA y dos de sus colaboradoras, y liberado 14 meses después tras la aprobación de la Ley de Amnistía, será puesto a la orden del Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, según fue notificado hoy dicho tribunal.
Así lo establecieron la semana pasado 11 de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuando también resolvieron liberar a tres de los militares presuntamente involucrados en el mismo caso, decisión que fue tomada una semana después de denegar la extradición a España para todos.
PODRÍA INTERESARLE: Tres militares vinculados a caso Jesuitas quedan en libertad
Una fuente del máximo tribunal explicó en su momento que la decisión fue tomada de tal forma, porque cuando el caso Jesuitas fue juzgado en el país, los sargentos Antonio Ávalos Vargas y Tomás Zárpate Castillo, y el cabo Ángel Pérez Vásquez fueron absueltos, contrario a Benavides.
Por lo tanto, con la derogación de la Ley de Amnistía, el coronel vuelve a la situación en la que se encontraba antes de ser favorecido con la Ley de Amnistía.
También:
Los cuatro militares vinculados al caso jesuitas no podrán ser enviados a España para ser juzgados.https://t.co/lo2BOn4ulz
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 17 de agosto de 2016