Tu Solidaria vendió cartera de clientes Alba

La financiera creada con fondos de Alba Petróleos, se deshizo de 19 carteras de crédito que ascienden a $64.3 millones. Las vendió a firma de EE. UU. Clientes también le adeudan a Alba.

descripción de la imagen
Jorge Schafik Handal (centro), presidente de Tu Financiera, inauguró ayer la nueva empresa del partido de izquierda. Dijo que darán crédito a microempresarios. Foto EDH / Marvin Recinos

Por Rafael Mendoza López

2016-08-29 9:30:00

Una de las empresas a las que más ha inyectado fondos Alba Petróleos de El Salvador, Tu Solidaria, Ltda. de C.V., vendió en una sola transacción parte de una cartera de créditos a la empresa estadounidense Wellness Center Corp por $64.3 millones, más del 50 % de lo que la empresa tiene en total en carteras de clientes, lo cual refleja que la empresa no ha logrado cobrar adecuadamente a una buena parte de sus clientes que, incluso, están relacionados con los negocios Alba.  

Tu Solidaria es la compañía financiera que nació con fondos de Alba Petróleos de El Salvador con la misión de apoyar a las micro y medianas empresas con créditos flexibles y a mayor plazo. En 2012, Tu Solidaria compró una cartera de créditos a Alba Petróleos de El Salvador por $95 millones. Por ello, los clientes que la empresa ha traspasado a Wellness Center Corp están, en su mayoría, relacionados con Alba Petróleos.

La venta de dicha cartera de clientes se dio el 22 de diciembre de 2015, según el balance contable de la empresa formada con capital de Alba Petróleos. De acuerdo con el contrato, la forma de pago se realizará por cada crédito recuperado dos meses después de haberse realizado el cobro. 

Wellness Center Corp es una empresa de recuperación de deuda radicada en Nueva Jersey, Estados Unidos, y según el contrato, deberá entregar un informe mensual a Tu Solidaria sobre la recuperación judicial o extrajudicial en concepto de capital e intereses, algo parecido a lo que hacen los bufetes de abogados con empresas de servicios para que le cobren a los clientes en mora.  

Esta cartera está formada por 19 créditos, la mayoría de ellos millonarios y otorgados a empresas grandes, gran parte de las cuales han sido también socias de la empresa Alba Petróleos, que es manejada por dirigentes del partido de gobierno.

Una de las empresas que tiene mayor créditos con Tu Solidaria, Ltda. de C.V. es Inversiones Valiosas, S.A. de C.V. (Inverval), dedicada a actividades inmobiliarias, por un monto de $16 millones, según el informe contable que consta en el Centro Nacional de Registros (CNR).

Esta empresa también ha estado relacionada con Alba Petróleos. En 2012, gestionó una línea de crédito con esa sociedad por $16 millones para realizar proyectos urbanísticos en Nuevo Cuscatlán, en un terreno que le vendió el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

Dicha empresa es encabezada por el abogado y notario José Mauricio Cortez Avelar, quien ha sido representante legal y director de empresas como Subes El Salvador, S.A. de C.V. (Subes), que se encarga de emitir la tarjeta prepago para el transporte público, entre ellos el SITRAMSS.

Cortez Avelar se convirtió, en mayo de 2013, en administrador único de Inverval y lo es hasta la fecha, según datos del Centro Nacional de Registros (CNR). 

Otro de los clientes que Tu Solidaria entregó a Wellness Center Corp es Sociedad Distribuidora y Comercializadora de Combustibles y Lubricantes S.A. de C.V. (Sodico), de la que Cortez Avelar también es administrador. 

Esta compañía tiene en su cuenta varios créditos, dos por $2 millones, otro por $1 millón y otro por $5.4 millones. En total, la empresa tiene una deuda de $10.4 millones. 

Sodico, así como Inverval, ha tenido una relación cercana con Alba Petróleos, que en 2013 le inyectó $4 millones. 

Otras de las empresas que más adeudan dentro de esta cartera de crédito están Idies, S.A. de C.V. y Center Deca, S.A. de C.V., con $6 millones cada uno, seguidos de Tecnoverde, S.A. de C.V., con una deuda de $5.2 millones. 

Esta última compañía está relacionada con la venta de fertilizantes e insumos agrícolas, y según registros del Portal de Transparencia gubernamental ha ganado licitaciones para el suministro de semilla certificada de maíz blanco por más de $1 millón.  

Más abajo están Maya Green Power, S.A. de C.V. e IXTAC, S.A. de C.V., con $4 millones cada una; INGEHI, S.A. de C.V., con $3 millones y Energía para El Caribe, S.A. de C.V., con $2.5 millones. 

Por otra parte, hay créditos de menor valor otorgados a personas particulares, entre ellas Héctor Isaías Hernández Reyes, con $700 mil; Manuel Iverio Herrera, con $400 mil; Jesús Antonio Reyes, con $225 mil 825, y Pablo Salvador Cárcamo Centeno, con $744 mil. 

Otras empresas que aparecen en el listado tiene menores créditos, entre las que están Rent Solutions, S.A. de C.V., con $828 mil, y SIVERCON, S.A. de C.V., con $306 mil.

Se intentó consultar al presidente de Tu Solidaria, Schafik Handal, sobre los motivos para vender la cartera de clientes, pero no fue posible contactarlo, pese a las gestiones hechas con la oficina de comunicaciones del FMLN.