Unión Europea sanciona a Apple a devolver $14,000 millones por impuestos no pagados

Al conocer de la sanción la empresa estadounidense aseguró que apelará a la decisión y destacó que paga todos sus impuestos en cualquier lugar donde opera.

descripción de la imagen

Por Agencias EFE

2016-08-30 10:08:00

La Unión Europea determinó hoy martes que Irlanda ofreció durante 11 años exenciones fiscales ilegales a Apple Inc. por valor de más de 13,000 millones de euros (14,500 millones de dólares), por lo que la empresa tecnológica estadounidense deberá pagar ahora a Dublí­n los impuestos no abonados, además de intereses.

El fallo es la última salva, y la más cuantiosa, en la batalla de la Comisión Europea para que las multinacionales paguen los impuestos que le corresponden en la región.

Una investigación de tres años mostró que Irlanda concedió importantes ventajas fiscales a Apple durante tantos años que la cantidad real de impuestos abonados por la multinacional sobre sus beneficios europeos bajó del 1% en 2003 a un testimonial 0.0005% en 2014, dijo hoy martes la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager.

Según la última tasa impositiva, por cada millón de euros de beneficio, Apple pagó solo 50 euros de impuestos, señaló Vestager en conferencia de prensa.

“Los estados miembro no pueden dar beneficios fiscales a empresas seleccionadas. Esto es ilegal según las leyes de ayudas estatales de la UE”, agregó la comisaria.

“Irlanda debe recuperar ahora los impuestos que Apple no le pagó entre los años 2003 y 2014, más de 13.000 millones de euros (14.5 millones de euros), además de intereses”, manifestó la Comisión en un comunicado.

El gobierno irlandés negó dar un trato fiscal favorable al fabricante del iPhone y otros productos de electrónica de consumo, software para computadoras y servicios en internet. “La posición de Irlanda sigue siendo que en este caso se abonaron todos los impuestos y no se concedió ayuda estatal”, explicó Dublí­n en un comunicado. “Irlanda no firma acuerdos con contribuyentes”.

El ministro de Finanzas irlandés, Michael Noonan, dijo que buscará la aprobación del gobierno irlandés para apelar al fallo de la UE ante tribunales comunitarios.

“Es importante que enviemos un mensaje firme de que Irlanda sigue siendo un lugar atractivo y estable para inversiones importantes a largo plazo”, manifestó Noonan. “Apple está en Irlanda desde la década de 1980 y da trabajo a miles de personas en Cork”.

Apple: “pagamos todos los impuestos”

 La empresa tecnológica estadounidense Apple informó de que recurrirá la decisión de la Comisión Europea (CE) en relación con la recuperación por parte de Irlanda de 13,000 millones de euros por ventajas fiscales a esa compañía. 

En un comunicado, Apple señaló que paga todos sus impuestos en cualquier lugar donde opera y consideró que la CE “ignora” la legislación fiscal de Irlanda, al tiempo que advirtió del “profundo” efecto que la medida tendrá en la inversión en Europa. 

“Vamos a apelar y confiamos en que la decisión será revocada”, señaló la empresa, después de que la CE llegase a la conclusión de que Irlanda concedió beneficios fiscales “ilegales” a la empresa tecnológica por valor de 13,000 millones de euros (14,500 millones de dólares).

La compañía agregó que la CE ha hecho un esfuerzo por “escribir de nuevo la historia de Apple en Europa” e “ignora las leyes fiscales de Irlanda”. 

La decisión de la Comisión no está relacionada con la cantidad de impuestos que paga Apple, “sino qué Gobierno cobra el dinero. Tendrá un profundo y perjudicial efecto en la inversión y la creación de empleo en Europa”, añadió la empresa.