El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, anunció que no pedirá reserva en el caso de manipulación de la justicia donde se ha visto involucrado el empresario Enrique Rais y el exfiscal general, Luis Martínez.
Meléndez afirmó en una entrevista en Canal 12 que a pese a haber información sensible en ese caso, quieren que la ciudadanía sea consciente de cómo se ha manipulado la justicia en El Salvador.
No vamos a pedir reserva en este caso (Rais- Martínez) para que sepan cómo ocurrió y se manipuló el caso. Douglas Meléndez con @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) August 25, 2016
Además, sostuvo que este es un caso más de una larga tradición de mala aplicación de la justicia, impunidad o trato preferencial que algunas personas con poder han recibido en instancias judiciales.
Lea: Conozca a los siete capturados por el caso Rais
“Tenemos evidencia de más jueces que se han prestado a manipulación de pruebas y corrupción”, dijo Meléndez.
Por esto de los jueces corruptos no saben en qué juzgado presentar requerimiento, dice fiscal. “No sabemos en quién confiar”. #ElSalvador
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) August 25, 2016
Tales niveles de corrupción, explicó, han llevado a la Fiscalía a sostener un debate interno sobre a qué juzgado acudir para presentar las pruebas y abrir los casos, pues “no sabemos en quién podemos confiar”, dijo.
También puntualizó que en el despacho de uno de los abogados recientemente capturados se encontró información sobre un notorio caso de narcotráfico que solo estaba en poder de la Policía Nacional Civil y de la Fiscalía. “No sabemos de dónde vino la filtración”, dijo.
También: Escuchas telefónicas fueron claves en el caso Rais
Caso Funes
Sobre el caso de presunto enriquecimiento ilícito, peculado, malversación, negociaciones ilícitas y tráfico de influencia por el que se está investigando al expresidente Mauricio Funes, el fiscal general dijo que están en la etapa de secuestrar pruebas para poder sostener un caso.
Sin embargo, aclaró que el expresidente sigue siendo inocente y con libertad de movimiento.
No obstante, explicó que si encuentran suficientes pruebas presentarán una acusación formal y que de momento solo hay indicios de inconsistencias entre la forma de vida del exmandatario y la riqueza que dice tener.
No es fácil estar investigando a un expresidente o a un exfiscal, pero esto obligado a investigar. Douglas Meléndez con @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) August 25, 2016
“Si usted fue funcionario y no puede probar que con su sueldo pagó cosas de lujo, eso puede ser enriquecimiento ilícito. En ese caso, se secuestran cosas de alto valor para hacer un peritaje y evaluar su procedencia”, dijo.
Vea: Fiscal general: “Mauricio Funes estaba tramitando asilo político en Nicaragua”
Recursos
Douglas Meléndez reiteró la necesidad de más recursos para la Fiscalía para reforzar el tema informático, las investigaciones, mantener su flota de vehículos y poder tener varias investigaciones de alto impacto a la vez.
“Tenemos una Fiscalía con responsabilidad de miles de casos de todos los delitos que se le pueda ocurrir, con fiscales sobre saturados que no pueden hacer un trabajo efectivo (…) Nos falta operatividad, recursos, tecnología”, lamentó.
Según el fiscal, han visto buena voluntad de los políticos para dotar de más recursos al ministerio público y reiteró que ahora tienen más responsabilidades, como los delitos informáticos o los de género que también generan uso de recursos.