Los centros escolares República de Francia, Japón y Perú, en Mejicanos, se encontraban laborando con normalidad hoy; mientras que en las escuelas Lirios del Norte y Montecarmelo, ambos de Cuscatancingo, los docentes siguen con el paro de labores.
En la escuela Perú colocaron un rótulo en el que se les recordaba a los alumnos que había clases.
La medida programada por los agremiados de Simeduco, Siandes 21 de junio, Sedesa es para exigir a las autoridades de Educación que entregue el bono de funcionamiento para que las escuelas puedan funcionar, además de pedir que les paguen a los proveedores de paquetes escolares y se revise el aumento al salario de los docentes.
El Ministerio de Educación informó en una entrevista matutina que se debe $9 millones a los proveedores de paquetes escolares, a su vez aclaró que conoce de los problemas que tienen los centros educativos en cuanto a infraestructura y que no hay financiamiento para cancelar en este momento, además reiteró que se mantiene abierto al diálogo con las diferentes gremiales para tratar sobre lo temas que corresponde al salario de los educadores.
Por otra parte, tres diputados de la Comisión de Cultura y Educación de la fracción de ARENA Silvia Ostorga, Ricardo Velásquez y Lucia de León sostuvieron una reunión con el Ministro de Hacienda Carlos Cáceres, a quién le presentaron una nota en la que piden incluir en el presupuesto del año 2017 en el ramo de educación el 0.25%de PIB que equivale a 70 millones de dólares, para que puedan atender las necesidades urgente que tiene educación. Los Sindicato de los trabajadores del Ministerio de Educación (Atramec), Simeduco, Siandes 21 de junio acompañaron a los diputados,sin embargo solo los diputados fueron recibidos por el ministro de hacienda.