Duke Energy vende sus activos en América Latina incluido El Salvador

La empresa espera ofertas de alrededor de $2,000 millones que se presentarán hasta fines de este mes.

descripción de la imagen

Duke Energy es la empresa de servicios públicos de energía eléctrica más grande de los Estados Unidos. 

Por Agencias

2016-08-29 9:00:00

Las débiles condiciones económicas en Sudamérica han llevado a Duke y a sus competidores a considerar la venta de activos, entre los que están los de El Salvador.

De acuerdo con Bloomberg,  Duke Energy Corp. ha invitado a la empresa canadiense Brookfield Asset Management Inc. y a la compañía francesa de servicios públicos Engie SA a presentar ofertas vinculantes por sus activos de energía en Latinoamérica, según dijeron personas con conocimiento del tema.

China Three Gorges Corp., una generadora de electricidad de propiedad estatal, también fue elegida para pasar a la siguiente ronda, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque la información es privada. Las ofertas vinculantes por los activos, que podrían recaudar alrededor de $ 2,000 millones, se podrán presentar hasta fines de este mes, agregaron las personas.

Duke Energy dijo en febrero que está considerando vender alrededor de 4,400 megavatios de capacidad de generación en Centroamérica y Sudamérica. Lynn Good, la máxima responsable de la compañía, dijo por teléfono ayer que la empresa ha iniciado un proceso de auditoría más detallado con un grupo más pequeño de posibles compradores y que apunta a anunciar un acuerdo a fin de año.

Las débiles condiciones económicas en Sudamérica han llevado a Duke y a sus competidores a considerar la venta de activos. AES Corp. acordó vender una empresa de servicios en Brasil a CPFL Energia SA por $464 millones en junio pasado.

Plantas brasileñas

La mitad de los activos que Duke está vendiendo se encuentran en Brasil, y el resto en Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Perú. Las plantas hidroeléctricas representan alrededor de dos tercios de la cartera, según el comunicado de febrero.

En Perú, la compañía se dedica – desde el año 1999 – a la generación y comercialización de energía eléctrica, así como a la producción de gas natural seco, gas licuado de petróleo y gasolina natural a partir del gas natural y cuentan con dos centrales hidroeléctricas, Cañón del Pato (Ancash) y Carhuaquero (Cajamarca), una central térmica, una planta de gas y una de fraccionamiento de gas (Ucayali).

Sería mucho más fácil vender la totalidad de la cartera de una sola vez, aunque la empresa podría venderla en porciones para conseguir un valor más alto, dijo Good. Todas las ganancias serán utilizadas en reducir la deuda, dijo por teléfono el jueves Steve Young, director financiero de la compañía.

Muchos años de experiencia 

Duke Energy es la empresa de servicios públicos de energía eléctrica más grande de los Estados Unidos.  Es considerada una compañía líder en generación y operaciones de energía eléctrica y distribución de gas en el continente americano.  

Con más de 100 años de experiencia en el mercado, es considerada líder mundial en su rubro energético.