Apertura de túnel provoca cierre de calles y congestionamientos

Muchos automovilistas se mostraron sorprendidos por los repentinos cierres y aperturas de algunos tramos de la calle, por parte de los gestores de tránsito.

descripción de la imagen

Con esta obra se pretende mejorar la circulación de los automovilistas que circulan en la Avenida Masferrer

/ Foto Por Leonardo González

Por Ricardo Guevara

2016-08-30 7:19:00

Mientras las autoridades de la Presidencia de la República y del Ministerio de Obras Públicas, realizaban un recorrido por los túneles del redondel Masferrer, centenares de automovilistas estaban atrapados en largos congestionamientos.

Desde las primeras horas de la mañana, las calles aledañas al proyecto estaban saturadas de vehículos. 

El Paseo General Escalón, la Avenida Masferrer y otras calles cercanas, eran intransitables.

A pesar de la presencia de gestores de tránsito, la situación empeoraba  con el paso de los minutos, ya que la Avenida Jerusalén, a la altura de la calle La Mascota, fue cerrada en varias ocasiones debido al evento.

También te puede interesar :Inauguran paso vehicular en nuevo túnel del redondel Masferrer

“No entiendo cómo es posible  que en horas pico de la mañana, estén abriendo y cerrando calles a cada momento. Al parecer aquí no existen planes especiales de control vehicular para cuando realizan estas actividades extraordinarias”, dijo María López, automovilista.

Las protestas de los conductores obligaron a los gestores a habilitar la circulación en la zona, para desviarlos un par de cuadras más adelante, en la calle Maquilishuat.

Otros de los automovilistas consultados dejaron entrever algunas dudas sobre la funcionalidad de la nueva obra.

“Ojalá no pase como en otros lugares, en los que el tráfico siempre  se mantiene igual. Aquí el nuevo tapón podría formarse en los semáforos que están un poco más adelante”,  aseguro José Ábrego, motociclista.

A pesar de que en horas de la mañana el presidente Salvador Sánchez Cerén  habilito el paso en la zona, fue hasta en horas del mediodía, cuando se permitió el paso libre en ambos túneles.

Nuevas obras viales

El túnel tiene 340 metros de longitud, de los cuáles 118 están debajo del redondel, en una estructura que tiene  una altura de 5.50 metros.

Con esta obra que tiene una inversión de 16.7 millones de dólares, se pretende agilizar el la circulación vial en la zona.

La carpeta de rodamiento que se ha colocado en la estructura tiene un grosor de 24 centímetros y es de concreto.

Aunque desde ayer se puede circular en los túneles, la entrega del proyecto en su totalidad será  en el mes de octubre, ya que aún falta realizar algunos trabajos en  la zona, como señalización vial y el cambio de asfalto en la rotonda del redondel, además de instalación de   separadores  viales, entre otros.

Puedes leer : El 30 de agosto estará listo el túnel en el redondel Masferrer

El director del Fovial,  Felipe Rivas, informó que  en el proyecto han trabajado unos  500 obreros,  durante las 24 horas del día.

En el perímetro del redondel se mantendrá  el dispositivo de tráfico en el que participan unos 40 gestores de tránsito.

El ministro Martínez, dijo que en los túneles hay esculturas que son réplicas de “cabezas de jaguar”, pertenecientes al periodo preclásico (alrededor del 300 A. C.).

La investigación arqueológica sobre los monumentos de la Cabeza de Jaguar, originarias del occidente del país, han sido la base conceptual del proyecto de paisajismo del  túnel.

A partir de ahora, los conductores y peatones que circulen por el nuevo túnel, tendrán la opción de observar una variedad de figuras que están plasmadas en las paredes de la estructura.

Te puede interesar también : Las esculturas en el túnel del Masferrer cuestan 160 mil dólares

El Presidente Cerén aseguro que la conectividad vial es fundamental para el desarrollo de la economía y para el bienestar de los salvadoreños. 

Con la habilitación del paso se espera que se beneficien un promedio de 50 mil vehículos que circulan en esta zona cada día.