¿Conoce la moda en papel higiénico?

El negocio de fabricación de papel higiénico revoluciona los gustos a la hora del "toque final".

descripción de la imagen

Las toallas húmedas ya son parte de las costumbres de baño en Latinoamérica.

/ Foto Por shutterstock.com

Por Guadalupe Trigueros Fabeiro

2016-08-29 9:15:00

Una parte de los peruanos comenzó, en 2015, a cambiar sus hábitos a la hora de asearse en el baño. Ya no sólo cuentan con el habitual rollo de papel higiénico, sino con su auxiliar, la toallita húmeda, para el “toque final” del proceso.

La transnacional Kimberly Clark (KC) logró captar el interés del mercado y también de los medios de comunicación con su “inhabitual” propuesta.

Los periódicos locales recogieron los detalles de la masiva campaña electrónica que llamó la atención por su lema: “¿Te lavas los dientes sin agua? Entonces por qué sólo usas papel higiénico seco?”

La obvia respuesta invitó a los peruanos a poner su mirada en un dispensador con toallitas húmedas, acompañado de un dispositivo adhesivo para colocar justo al lado del ya conocido rollo de papel de baño.

Y luego, Mariana Barrera, Gerente de la categoría en KC Perú, se encargó de dar a los consumidores las instrucciones de uso con una reflexión que recogió el periódico La República: “De pequeños, nuestros padres nos aseaban de manera completa, nos limpiaban con papel seco y para completar la rutina utilizaban una toallita húmeda. ¿Por qué de adultos dejamos de hacerlo?”

Cuando el tárget “A y B” le gustó que primero era el rollo de papel higiénico y luego la toallita para “el toque final”, entonces, KC superó en 30% la meta de ventas que se había propuesto para 2015 con su nuevo producto, con la aspiración de alcanzar una participación del 10% del segmento premium del mercado. Las cifras las recoge el sitio “codigo.pe”.

Los europeos fueron los primeros en adquirir esta costumbre en 2003, con precios más accesibles, $3.29 el dispensador, y $2.26, el paquete “refill”, en ese entonces.

El sitio “marketingdirecto.com” cita que KC comprobó en sus estudios que el 50 % de los españoles no se sentían limpios después de usar papel higiénico en el baño. A partir de esta íntima confesión, “el toque final” fue adoptado y la compañía pasó a liderar el 40% del valor del mercado europeo, para ese año.

¿Y en El Salvador? por el momento, la versión húmeda del papel higiénico se limita a las toallitas para bebés, pero eso no quita que usted deje volar su creatividad.