La historia se repitió una vez más para los residentes de la zona oriental del Gran San Salvador.
Antes de las seis de la mañana, una unidad del transporte colectivo de la ruta 29, sufrió desperfectos mecánicos, al romperse el eje trasero.
El inconveniente, provoco que el tráfico fuera interrumpido en el carril que de Soyapango conduce a San Salvador.
Otra vez los “Súper sapos”, colocados para dividir el carril segregado del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), sirvieron de obstáculo para que los automovilistas se desplazaran y pudieran evadir el problema.
La situación obligo a muchas personas a bajarse de las unidades de transporte y caminar hacia sus destinos.
Mientras la situación era solucionada por una grúa de la Policía Nacional Civil, la fila de automóviles llegaba hasta la zona del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de Ilopango.
Luego de varias maniobras, que eran obstaculizadas por el poco espacio que existe en los carriles, la buseta fue retirada al fin del lugar.
Las quejas de los conductores y peatones no se hicieron esperar, y exigieron al Ministerio de Obras Públicas, que considere alternativas a esta problemática que se esta volviendo más frecuente.
“Cómo es posible que en Soyapango estemos viviendo esta situación, que solo existan dos carriles para carros particulares, mientras que en el otro no se desplace nada, mientras el caos impera en la zona”, dijo una conductora.
Al ser consultado, el Ministro de Obras Públicas Gerson Martínez, sobre esta situación aseguro desconocerla.
Sin embargo, agrego que en esta zona se desarrollará el proyecto de ampliación de la Avenida Roosevelt, con lo que se espera que la circulación mejore en la zona.
Mientras tanto, los afectados, deben resignarse a que el caos del bulevar continúe cada día.