¡Deténlo ya! Ese es el nombre de la nueva campaña que Aldeas Infantiles SOS lanzó hace unos días en 16 países de la Latinoamérica y que pretende disminuir la violencia que sufren niños y niñas en la región.
Esta campaña busca movilizar a las personas a tomar acciones concretas para detener el ciclo de violencia del que son víctimas los niños.
Todos los días, en todos los países de América Latina, miles de menores de edad son víctimas de violencia en sus hogares.
Estudios científicos de todo el mundo han demostrado que la violencia familiar tiene impactos negativos en los niños, tanto en el corto como en el largo plazo, afectando su salud física y mental, su autoestima, su educación y el desarrollo de sus capacidades cognitivas, lo que contribuye a que sufra, adoptando y reproduciendo la violencia en la adultez.
Para generar conciencia sobre esta problemática, Aldeas Infantiles SOS El Salvador lanzó la campaña “¡Deténlo ya!” de forma simultánea con otros 16 países de la región latinoamericana.
Con esta campaña Aldeas SOS hace un llamado urgente a que todos los salvadoreños se movilicen contra la violencia. Cada uno de los ciudadanos puede colaborar a través de la Colecta SOS que se realizará los días 2 y 3 de septiembre. También puede contribuir sumándose como amigo SOS en www.aldeassos.org.sv y así ayudar a miles de niños y familias.
La violencia intrafamiliar es aquella que se da por la acción u omisión de uno o varios integrantes de una familia hacia otro integrante y puede adoptar múltiples formas: violencia física, sexual, psicológica y negligencia.
Aldeas Infantiles SOS trabaja por el derecho de los niños y niñas a vivir en familia, por lo que pretende trabajar fuertemente contra la violencia sexual, psicológica y negligencia, consideradas los tipos de violencia más naturalizadas y las menos percibidas por la sociedad latinoamericana.
“Hoy quiero hacerles un llamado a la acción. No podemos quedarnos de brazos cruzados al ver las cifras tan alarmantes en relación a la violencia familiar en contra de la niñez y la juventud. Si bien en Aldeas Infantiles SOS El Salvador estamos beneficiando a más de 1,600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, únicamente logramos recaudar el 11% de todos los fondos que se requieren para nuestra operación en El Salvador. Los invito a que se sumen a la familia de Aldeas Infantiles SOS, donando este 2 y 3 de septiembre en la Colecta SOS a realizarse en San Salvador, Santa Tecla, Santa Ana, Sonsonate, San Vicente y San Miguel e inscribiéndose como Amigos SOS”, mencionó Karla Guerrero, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS El Salvador.
TIGO El Salvador, BAC Credomatic y Súper Selectos también se han sumado a la colecta con el fin de contribuir con esta buena causa.
“Sabemos que nos enfrentamos a tiempos en los que, lamentablemente, la violencia nos aqueja. Como Súper Selectos nos sumamos a iniciativas como estas en las que se busca romper con este círculo vicioso que tanto aqueja a nuestros niños y jóvenes”, dijo por su parte Karen Morán, jefa de relaciones corporativas de Súper Selectos durante el lanzamiento.