Rogelio Umaña es un hondureño, radicado en Costa Rica, con 17 años de trayectoria en las ramas de marketing, comunicación y tecnología. Su trabajo reciente se enfoca en las nuevas formas de comunicación que trae la tecnología y, sobre todo, el proceso de prueba y error para entender cómo funciona el universo digital.
A través de su proyecto “Astrolabe”, que nació en mayo de 2014, Umaña ayuda a empresas, marcas y personas a entender y aprovechar las oportunidades del amplio y diverso mundo digital.
Uno de los temas más frecuentes está relacionado a los “millennials”, ese segmento de población entre 18 y 35 años que muchos creativos consideran la panacea del marketing y que otros ven de forma negativa.
Para Umaña, mucho de lo que se menciona sobre los millennials es en realidad una generalidad. Para colmo, sostiene que ya existe otra generación, todavía sin nombre definido, que nació y creció en la era de la conectividad y tiene sus propias características.
En su blog personal Umaña ha publicado que “no todos los más jóvenes son zombies digitales pegados a sus pantallas”.
Otros temas
El profesional también aborda temas interesantes que muchas veces escapan a la vista de los ciudadanos, pero que ya están totalmente digitalizados. Uno de ellos, las visitas virtuales a museos, parques y otros sitios que acercan a las personas a través de la tecnología.
El impacto de las redes sociales, la importancia de la rapidez, la inmediatez, la innovación y otros temas son abordados por Umaña desde una óptica audaz y crítica.
Su visión sobre estos y otros temas relacionados al marketing digital serán compartidos por el profesional, quien visitará el país el 7 de septiembre, para hablarle a los millennials y a todos en general sobre el impacto que está teniendo la tecnología.
En el mismo evento también estará como invitado Andy Stalman, considerado uno de los mejores especialistas en Branding del mundo y asesor de marcas de prestigio en 25 países.