FMLN acusa a embajada EE.UU. de ???intromisión??? en caso Benítez

Otras bancadas negaron que haya presiones de la embajada estadounidense.

descripción de la imagen
Foto Por Jorge Reyes

Por Rafael Mendoza López

2016-08-30 9:00:00

El diputado y dirigente del FMLN, Blandino Nerio, señaló ayer a la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, de “intromisión” en el caso del exministro de la Defensa, Atilio Benítez, acusado de tráfico ilegal de armas; aunque otros diputados niegan esa versión. 

El efemelenista sostuvo que la Asamblea Legislativa ha recibido llamadas de la diplomática estadounidense pidiendo que se realice el antejuicio al exfuncionario. 

“Es cosa absurda, una intromisión irrespetuosa en las cosas del país”, dijo el farabundista. 

Pero en ARENA y PCN desvirtuaron que la Asamblea esté recibiendo llamadas como medida de presión para que voten por una antejuicio contra el exfuncionario. 

El diputado arenero, Mauricio Vargas, calificó que se trata de “afirmaciones temerarias” del FMLN. 

“No tiene sentido. Hay elementos testimoniales y documentales que, de una u otra manera, señalan que hay indicios para promover un antejuicio. No estamos abriendo a pruebas ni juzgando a nadie”, aseveró el tricolor.

Nerio, al ser consultado sobre si han solicitado una reunión con la funcionaria estadounidense, respondió: “no nos interesa. Los problemas de nuestro país son con los salvadoreños. Ella que se ocupe de sus cosas. Nosotros somos de este país y este país es soberano”.

Vargas señaló que las declaraciones del legislador del FMLN son más “una versión político-demagógica de estar culpando a la embajada americana al respecto”. 

El tricolor dijo que no conoce que haya intromisiones de ningún tipo y aseguró que la diplomacia estadounidense no procedería en esa dirección.

Del mismo modo, el legislador Antonio Almendáriz, de la bancada del PCN, sostuvo que no han recibido presión alguna para votar en favor del antejuicio contra Benítez.

“A nosotros no se nos ha dicho que tenemos que declarar culpable al general Benítez”, señaló. Es más, consideró un sinsentido que se esté buscando afectar a la institución armada sólo por el actuar de uno de sus miembros. 

De acuerdo con el diputado oficialista, la gente que ha recibido las llamadas de la embajada estadounidense no han querido informar en público de lo ocurrido. 

“La gente que está recibiendo las llamadas ni siquiera lo quiere decir en público pero ha corrido. Nosotros no entendemos cuál es el fondo de la intención”, señaló.

Es más, agregó que hay un interés por desestabilizar a la Fuerza Armada, a través del caso del exministro Benítez. 

“Nosotros vemos de que está desde hace varios días un interés de desestabilizar a la Fuerza Armada. Quiénes tienen interés de eso y por qué, no lo tengo claro pero que es evidente, sí. Cualquiera que registre los últimos seis meses la información de los medios encontrará suficientes huellas de esa intencionalidad desestabilizadora, no hay que ser muy inteligente para verlo”, afirmó.

Ante esa declaración, Almendáriz consideró que “por más mala intención que tenga alguien de complicar a la Fuerza Armada por el actuar de uno de sus miembros, es como que dijéramos que los apóstoles todos fueran malos porque hubo un Judas”. 

Vargas y Almendáriz afirmaron que el mismo Benítez había expresado su interés de que las acusaciones fueran desvanecidas en el juzgado correspondiente. 

Se intentó conocer la opinión de la embajada de Estados Unidos sobre las declaraciones del diputado del FMLN, pero al cierre de esta nota no se había pronunciado al respecto. También se intentó contactar  al equipo de prensa, pero no respondió.