Alrededor de $10.5 millones está invirtiendo la empresa Inmuebles en la construcción del proyecto habitacional Torre 91, un edificio de 63 apartamentos habitacionales de lujo, pensada en el poco espacio con el que cuenta el Gran San Salvador.
La obra, que lleva un avance del 85 % del área gris, tiene más de 15 mil metros cuadrados de construcción en altura, y brinda vistas espectaculares de la ciudad, dijo Carlos Guerrero, gerente general de dicha compañía.
Son 63 apartamentos que van desde los 120 hasta los 200 metros cuadrados, de estos cuatro son Penthouse.
“Hemos logrado a través de este diseño moderno, aunado a espacios para compartir, incluir esculturas en áreas comunes”, destacó Guerrero.
Para Guerrero, San Salvador como ciudad capital tiene un gran potencial para que haya una reconversión urbana hacia un desarrollo vertical.
De acuerdo con el empresario, actualmente el 40 % de los proyectos que se desarrollan en la capital son de edificios de apartamentos.
Torre 91 cuenta con azotea con un espacio para reuniones sociales de los propietarios y un gimnasio.
La obra consta de 10 niveles, los primeros tres son de estacionamiento y los otros siete de apartamentos.
De acuerdo con Guerrero, el proyecto está dirigido a aquellas personas que están iniciando vida en pareja y quieren vivir en una zona exclusiva de la ciudad.
Con Torre 91 se pensó en suplir la demanda habitacional de la clase media alta del país, pues está a dos cuadras del World Trade Center, un hotel cinco estrellas y una exclusiva plaza comercial.
Los apartamentos poseen sala comedor, área de servicios, algunos cuentan con terraza, y ya están listos para instalar aire acondicionado, lavadora, secadora y calentador, para que mantenga la integridad arquitectónica.
Los precios van desde $126,500. Hasta el momento el 94 % de los apartamentos está reservado por salvadoreños que pretenden dar un salto en calidad de vivienda, según Guerrero.
Se espera entregar los apartamentos en los últimos tres meses del año.
La obra ha requerido de 40 proveedores para detalles y acabados, de estas 15 son empresas grandes y el resto mediana y microempresas nacionales. Además, la obra generó 500 empleos, entre directos e indirecto.