“Ya no sabemos qué hacer”, expresó un fiscal del caso Rais-Martínez en base a la resolución emitida esta tarde por la Jueza Séptima de Paz de San Salvador, Évelyn Jiménez, que decidió procesar en libertad a los implicados en una red de corrupción que se habría fraguado entre exfiscales, abogados y un empresario.
Y es que para los representantes de Fiscalía, la juzgadora no valoró toda la prueba presentada en el caso, para darle detención formal a los imputados, entre los cuales se encuentra el exfiscal General, Luis Martínez, cuando aseguran que pueden tener peligro de fuga. Por ello, sostienen que apelarán ante una instancia superior para que se revierta el resultado obtenido.
#CasoRaisMartinez: @FGR_SV no está conforme con la resolución, por lo que va a apelar ante Cámara. https://t.co/kT3yp8UYeG
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 28 de agosto de 2016
Confrontaron por qué Jiménez no permitió que se escucharan las llamadas intervenidas por el Ministerio Público, en las que se revela cómo se habría fabricado acusaciones ilegales contra Claudia Herrera, esposa de un exsocio de Enrique Rais, Mario Calderón.
“La juez no valoró cada uno de los indicios. Se estaba presentando un caso de corrupción”, sostuvo uno de los fiscales.
La abogada defensora de Herrara y Calderón, Bertha Deleón, sostuvo que es un reto para el sistema judicial saber qué pasará con este proceso judicial, porque las investigaciones apuntan a que Rais manipuló a la Fiscalía en la administración de Martínez para perjudicar a personas inocentes. También cuestionó problema es los cuales incurrió la jueza, señalando la decisión de no reproducir los audios.