Detienen a exfiscal Luis Martínez y empresario Rais

A Martínez se le imputa omisión de investigación y fraude procesal 

descripción de la imagen

Enrique Rais (izquierda) y el exfiscal general, Luis Martínez (derecha) fueron detenidos la noche del lunes 22 de agosto.

/ Foto Por Archivo

Por Stanley Luna

2016-08-22 9:59:00

A solo ocho meses de dejar el cargo como Fiscal General,  Luis Martínez fue detenido anoche acusado de los delitos de omisión de investigación y fraude procesal; antes, en horas de la tarde había sido detenido el empresario Enrique Rais, su sobrino y abogado, además del jefe fiscal Julio Arriaza.

Martínez al conocer de las capturas se presentó a la sede fiscal de la colonia La Sultana, en Antiguo Cuscatlán, para conocer su situación legal, luego de esperar llegó un grupo de agentes con quienes conversó. Minutos después, los agentes fiscales y policiales le leyeron la orden de captura que existía en su contra y fue detenido.

Anteriormente había sido detenido Julio Arriaza, exdirector de Intereses de la Sociedad de la Fiscalía General y señalado como mano derecha de Martínez; el empresario Enrique Rais- vinculado al exfiscal por tener una relación de amistad-; su sobrino Hugo Blanco Rais; y uno de los abogados defensores de ambos, Wilfredo Eduardo Gutiérrez. 

Las detenciones de ellos fueron en la sede fiscal de la colonia Santa Elena. 

 Rais es acusado  de falsedad ideológica, fraude procesal y cohecho activo (cometimiento de soborno); los dos primeros delitos también se le imputan a su sobrino y a Gutiérrez; y al exjefe fiscal se le señala de fraude procesal.

Las autoridades todavía no han brindado una postura oficial del caso; sin embargo, José Campos, uno de los abogados de Rais sostuvo  que el empresario llegó ayer a cumplir un citatorio del Ministerio Público porque se le acusa de falsedad ideológica en perjuicio de los canadienses Matteo Pascuale y Franco Pacetti.

Rais, anteriormente, había acusado a ambos de extorsión en perjuicio de  la sociedad Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), que él preside.

Campos explicó que el empresario “fue engañado”, porque cuando estaba en la sala, llegó un equipo de la Policía a realizar las detenciones.

“Frente a esa situación venía, obviamente porque se había interpuesto una denuncia y realmente lo llaman a una sala, él va gentilmente a decir “aquí compadezco”, y obviamente en ese instante es que quedan detenidos (junto a su sobrino y abogado defensor) porque detrás de ese movimiento vino una serie de gente de operativos a materializar las detenciones”, dijo el abogado defensor. 

Fuentes de Fiscalía informaron que por este caso se realizan otras diligencias, como operativos de búsqueda y más capturas, pero no han sido revelados mayores detalles.

Luis Martínez fue Fiscal General desde 2012 hasta el año pasado, buscó la reelección al cargo, pero Douglas Meléndez fue quien a inicios de este año se convirtió en el titular del Ministerio Público. 

A mediados del mes pasado, Martínez fue sancionado con una multa de $8,964 por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG).

En la sentencia del TEG se señalaba que Martínez había infringido el artículo 6, letra a, de  la Ley de Ética Gubernamental que establece la prohibición de “solicitar o aceptar, directamente o por interpósita persona, cualquier bien o beneficio adicional a los que percibe por el desempeño de sus labores, por hacer, apresurar, retardar o dejar de hacer tareas o trámites relativos a sus funciones”.

Según el TEG, Luis Martínez viajó en aviones de Enrique Rais. Realizaba viajes en jets privados, algunas veces acompañado de su familia o con otros funcionarios. 

“Uno de los fiscales que tuvo valentía de procesar a expresidentes, exministros, dueños de medios y todo fue ese señor (Martínez). Si eso le trajo enemigos, ustedes sabrán”, expresó en ese entonces el defensor de Martínez, David Márquez. 

Contraria a sus declaraciones, la institución que el exfuncionario encabezó durante tres años, ahora lo acusa de omisión de investigaciones.

El domingo, una publicación del Nuevo Herald consignaba que el senador Marco Rubio señalaba que debía imponerse sanciones contra el dirigente del FMLN José Luis Merino y el empresario Rais.

Rubio señala a Merino como socio de Rais y estar involucrados en actividades ilegales.

Todos los detenidos  fueron trasladados anoche mismo a la División de Antinarcóticos (DAN) de la Policía.