???Necesitamos una reforma de pensiones que beneficie al trabajador???

El Diario de Hoy reunió en un foro a representantes de los trabajadores, AFP y organizaciones independientes para hablar de pensiones.

descripción de la imagen

Ricardo Soriano, Carlos Pérez Trejo, René Novellino, Orlando Batres y Rolando Castro participaron del foro organizado por El Diario de Hoy. 

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Karen Molina

2016-08-10 6:00:00

Aunque pareciera que los funcionarios y políticos han dejado de lado el tema de pensiones, e incluso habría disposición de retirar la propuesta gubernamental, el tema sigue siendo punto de debate entre los principales actores del sector, que mantienen vigente el argumento de que es necesario revisar el tema para mejorar las futuras pensiones. 

En ese esfuerzo por mantener el tema en la discusión pública y aportar al debate de sus diversas aristas, la sección Negocios de El Diario de Hoy, organizó un foro que pretendía recoger las diversas opiniones del tema y encontrar los ángulos posibles de un tema complejo que abarca no solo a los que se jubilarán hoy, sino también a los jóvenes que están trabajando y se convertirán en adultos mayores en el futuro. 

Tres de los ponentes invitados al foro representaban a la clase trabajadora, organizados en sindicatos de la empresa privada así como del sector público y municipal. Uno de ellos representaba a las Administradoras de Pensiones y el otro, analiza el tema desde su óptica como economista. 

Los analistas se mostraron preocupados por un tema que atañe a todos los salvadoreños, tanto jóvenes como viejos. Todos creen que es conveniente discutir el tema, pero desde una óptica técnica e integral, y sostienen convencidos que lo que se apruebe ahora tendrá repercusiones en el futuro, por lo cual deberá ser bien analizado. 

Los analistas cree que es necesario hacer una reforma en estos momentos pues los jubilados están recibiendo una pensión muy baja, y el número de cotizantes no aumenta porque no crece el empleo formal. Sin embargo, cuestionaron que la reforma que se  ha impulsado en los últimos meses coincida con la falta de recursos del Gobierno, y una urgencia por tener más dinero de cualquier parte. Y no es precisamente la única propuesta de pensiones que ha presentado el Gobierno y que se discute en la Asamblea Legislativa la que más le conviene a los trabajadores, dijeron.

Va a confundir más, a llevarse el dinero de los jóvenes y dejar solo promesas de pago, coincidieron los panelistas invitados al foro. 

Acá, apuntaron, lo que conviene es una reforma integral  que en vez de quitarle los recursos a los trabajadores les permita multiplicarlos, y asegurarlos de una forma tal que cuando cada quien se jubile, tenga una pensión que le permita sobrevivir. Sus frases resumen la opinión de otros actores de que el tema se discuta sin tintes políticos, apegado a la realidad de los salvadoreños y a sus esperanzas por mejorar sus ingresos en el futuro.